“La verdad que es una gran ale­gría, es tam­bién un honor estar en un lugar tan importante, tan emblemático”, dijo ayer Juan Subirá, tecladista, vocalista y fundador de la banda argen­tina Bersuit Vergarabat, en una conversación telefónica con La Nación, sobre su par­ticipación en el festival Pilsen Reciclarte, que será el sábado 1 de febrero, en el Anfiteatro de San Bernardino. Subirá recordó que el bajista Pepe Céspedes tiene familia en Paraguay, y que sus padres habían emigrado a Argentina.

En mayo de 2019, Bersuit cerró una gira por sus tres décadas de historia, y que incluyó una escala en Para­guay, en setiembre de 2018, en la Costanera de Asunción; que fue el primer recital del grupo desde su retorno en 2011, tras la pausa en 2009, por la salida del cantante Gustavo Cordera.

“Pasamos por muchos momentos, muchas situa­ciones, ya llevamos más de 30 años con este proyecto. Yo siempre sentí que es un gran grupo humano. Tengo verdaderos amigos aquí, per­sonas con las que yo compartí la vida, inclusive antes de que comenzara Bersuit. Así que tengo mucho orgullo por lo que hicimos juntos, y todo lo que conseguimos. Inclu­sive tengo lazos con algunos que no están, como Gustavo Cordera, que dejó la banda hace más de 10 años. Yo cada tanto me junto con él a con­versar. Él también fue impor­tante para el nacimiento, y muchos años al frente de este grupo”, comentó el tecla­dista.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El músico anticipó que en febrero o marzo publican “De la cabeza 2”, un disco doble grabado en estudio y en vivo en el estadio Obras Sanitarias, con varios invi­tados y un tema inédito. “Ber­suit tiene el costado político como social, la parte un poco más introspectiva también está, canciones que invitan a reflexionar, pero también el baile, la fiesta, la cumbia, la alegría... Bueno, Bersuit tiene todas esas facetas, y en ese sentido, creo que todo eso la hace una banda tan particu­lar”, destacó sobre lo que será el próximo show en Paraguay.

Déjanos tus comentarios en Voiz