Simple Music, una unidad de negocio del Holding Kamikaze Records SA, es un sello discográfico que se presenta con un renovado enfoque, y con la calidad, experiencia y equipamientos tecnológicos de uno de los estudios de grabación más importantes de la región.

A unas semanas de cerrar la primera edición del concurso “Salí del garage”, que tuvo como ganador al grupo Mr. Hyde, el encargado de prensa de Simple habló con La Nación sobre el proyecto del sello, las prestaciones que ofrecen y el momento de la industria musical paraguaya.

–¿Qué busca el planteamiento de los servicios desde la perspectiva 360?

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

–Principalmente busca dar facilidad a las personas para poder llegar a la presentación de su proyecto final. En esencia, Simple Music es un estudio de grabación, mix y mastering, equipado con equipos de alta gama y manejado por profesionales especializados que dan garantía a la calidad del sonido final obtenido. Con el 360 se plantea la opción de dar soporte en todos los demás procesos que existen detrás del lanzamiento de un material musical, en cuanto a diseño, distribución digital, audiovisuales, etc.

–¿Cómo reconocen desde Simple el momento de la industria creativa, en particular la musical, en Paraguay?

–La industria musical está en uno de los mejores momentos de su historia, sin duda alguna. Es un momento donde se está terminando de profesionalizar todo y ya es reconocida como parte de la economía nacional. Eso en cuanto a lo que es la industria en sí, y en lo musical y creativo ni hablar. Nunca hubo tanta diversidad de música siendo creada en Paraguay. Ya hay básicamente de todo y para todos.

–En el contexto de las redes y las plataformas de streaming ¿hacia dónde apuntan sus esfuerzos los artistas y un sello como Simple?

–Todo el mundo entendió que el streaming es por donde pasa todo ahora, entonces se busca eso, estar presente en las plataformas donde la gente escucha la música que le gusta, y ser parte de esos catálogos donde pueden llegar a darse a conocer mucho más que a través de los medios tradicionales hoy por hoy, si se hacen bien las cosas. Ese es otro mundo, todo lo que se puede hacer con las plataformas es impresionante. Hay muchos recursos, es mucho trabajo, eso sí.

–¿Por qué se puede decir que el estudio de Simple está al nivel de cualquier estudio de la región?

–En el estudio han trabajado ingenieros de distintas partes del mundo y todos han quedado satisfechos con los resultados. Los profesionales que trabajan en los estudios se informan constantemente y van aportando sus conocimientos y proponen siempre ideas para elevar la vara. Hay mucha dedicación en lo que es el sonido y su resultado final.

–¿Qué promociones, novedades o concursos están preparando los clientes del sello para el 2020.

–En diciembre finalizó la primera edición de una promoción que se llamó “Salí del garage”. Uno de los servicios que ofrecemos es grabar los ensayos a las bandas. La promoción fue entre las bandas que grabaron su ensayo, los invitamos a realizar un video y subirlo a redes. La gente votó y eligió a su favorito. El premio fue la producción integral de un single, desde la grabación hasta su distribución en plataformas. Dentro de poco se va a lanzar la segunda edición de este concurso.

Miki Napout.
La banda Mr. Hyde, presente en el estudio, grabando su single tras ganar el concurso.

Déjanos tus comentarios en Voiz