Buenos Aires, Argentina. AFP.

María cierra los ojos y canta junto al piano de cola en el Teatro Colón. Su exquisita voz de soprano resuena en la misma sala donde vibraba su registro de tenor hasta que hizo el cambio de género y rompió el molde del principal coliseo argentino.

Argentina por opción, María Castillo de Lima nació en San Pablo como Felipe hace 34 años. Es la primera artista transgénero en pisar el escenario del Colón, una de las salas líricas más importantes del mundo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Ingresó por concurso de tenores en 2010 y, tras una transición que inició en 2011, debutó en 2014 en el rol de “mamma” de “Madame Butterfly” con aclamación del público en una carrera que no ha parado de ascender.

Como pianista, compuso tres óperas, centenares de canciones, obras de cámara y sinfonías.

Su irrupción sacudió las rígidas convenciones de la ópera en el más conservador de los espacios. Al comienzo el Colón fue reacio a concederle el lugar de soprano en el Coro Estable, pero terminó rindiéndose a los pies de su talento este año. Su vida es fuente de inspiración para la comunidad transgénero que la considera un icono de sus luchas por la igualdad de derechos.

“Soy un cuerpo con dos voces”, se ufana risueña, consciente de lo peculiar de su caso. Otro tenor del Colón ha hecho la transición después de María, “pero no logró cambiar de registro y sigue siendo tenor”, señala.

“Hice los dos cambios. Uno más profundo y absoluto que fue reeducar y reelaborar todo mi trabajo vocal para que tenga que ver con el género con el cual me autopercibí”, explica orgullosa.

Déjanos tus comentarios en Voiz