Por sexto año consecutivo, el Festival de cortometrajes Sombras - Prócer Latino presenta una competencia a través de Facebook (@sombrasenlanochepy), y confirmó que el homenaje de esta edición será para la actriz Margarita Irún, otra figura de la recordada y popular serie televisiva “Sombras en la noche” (1993-1997), y que también resaltó dentro del elenco del largometraje “Las herederas”, de Marcelo Martinessi.
La competencia en línea, que este año se desarrolla entre el 10 al 20 de diciembre, ha recibido 18 obras en total, de las cuales fueron seleccionados ocho cortos finalistas. El festival está encabezado por el actor y realizador uruguayo Carlos Tarabal, uno de los ideólogos de “Sombras en la noche”.
Las obras en competencia son: “Kaela”, de Héctor Lozzca; “Kurundu”, de Marco Augusto Ferreira; “La maldición”, de Claudia Espínola; “Pahague”, de Kevin Muller Thies; “Paraná Ysyry”, de Delfor Mallorquín; “Surreal”, de Víctor Caballero; “Tape Hû”, de Camilo Sánchez y Milagro Zárate, y “Tape Tuja”, de Roland Portillo.
La competencia consiste en cortos basados en historias fantásticas, con un máximo de 9 minutos de duración. El público otorga un premio a la obra con más reacciones dentro de la fanpage (no se contabilizan publicaciones compartidas); mientras que un jurado determinará otros siete galardones: mejor guión, fotografía, música original, posproducción, actriz, actor y el mejor cortometraje del festival, que recibirá G. 10 millones. Las distinciones técnicas también reparten un total de G. 12 millones.
En la edición anterior, que rindió homenaje al actor Ramón del Río, el corto itaugüeño “Ángeles”, codirigido por Juan Carlos Lucas y Mary Ester Delgado, ganó el premio Prócer Latino como mejor cortometraje entre diez finalistas. En tanto, “Chaco’i”, de Renzo Vázquez, se impuso con el premio “Espíritu de las Sombras”, que evoca a la serie.