El próximo domingo 1 de diciembre cierra la convocatoria para la sexta edición del Festival de cortometrajes “Sombras - Prócer Latino”, que se ha popularizado por su formato digital a través de Facebook, por el valor de sus premios y por honrar a la exitosa serie televisiva “Sombras en la noche”. En la versión anterior, en el 2018, se inscribieron 32 obras en competencia.
“Cada año el festival evoluciona en la calidad de las películas recibidas y también en cantidad de público”, expresa Carlos Tarabal, ideólogo y guionista de la serie, y que coordina el festival, a través de la ong Prócer Latino. “Esperamos este año tener más de un millón de reproducciones de cortometrajes nacionales con una interacción de más de 500 mil personas. Eso nos convertiría en el evento artístico con más participación del Paraguay. El alcance es masivo y abarca todos los rincones de la República y también a algunos países donde hay inmigrantes paraguayos como Argentina, Brasil, Estados Unidos, España, México”.
Sobre las novedades de esta sexta entrega, Tarabal comenta: “El premio principal será de G. 10 millones en efectivo. En total son G. 22 millones en premios en efectivo y otros G. 6 millones en promoción de las películas, más 5 millones en plaquetas y estatuillas. ¡G. 33 millones es el total de premios e incentivos!”.
Además, Tarabal refiere: “Se consumó un convenio este año con el Festival Internacional de Cine del Paraguay a través de su director, Hugo Gamarra. La película ganadora del 6º Festival Sombras - Prócer Latino competiría directamente en dicho festival”.
En la primera semana de diciembre se revelarán al homenajeado de esta edición y los miembros del jurado. Del 10 al 20 de diciembre, los 10 a 13 cortos fantásticos seleccionados competirán en Facebook. Las obras deben tener una duración máxima de 9 minutos. Bases y condiciones en Facebook: @sombrasenlanochepy.