“Los proyectos paraguayos se destacaron. De los premios que se dieron la gran mayoría son de Paraguay. El mercado se destacó por la identidad de la región en los proyectos. Y de paso se consolidó la Red EntreFronteras”, comentó Osvaldo Ortiz Faiman, quien acudió a la primera edición del Mercado Audiovisual EntreFronteras (www.mercadoentrefronteras.com), en representación de Campro (Cámara Paraguaya de Empresas Productoras de Cine y Televisión) y de la Academia de Cine de Paraguay, coorganizadores del evento realizado en Misiones, Argentina, del 5 al 8 de noviembre.

El jurado, que incluyó a Tamara Terashima, gerente de Marketing y Operaciones de la distribuidora Life Films Paraguay; otorgó el Premio Eva Piowarwski, con menciones especiales para los proyectos paraguayos “Alas de gloria” de Joaquín Serrano, “Kokue” de Miguel Agüero, “Mainumby” de Patricia Aguayo Royg, y “Los habitantes” (miniserie) de Jorge Ponce Betti, así como a “Mundialito” de Marcel Czombos (Argentina) y Juan Carlos Lucas (Paraguay), coproducción con Corrientes; y al brasileño “Sangue de groselha”.

Además, el largometraje de animación “Alas de gloria” recibió una mención especial del Encuentro de Coproducción del Mercosur - Florianópolis Audiovisual Mercosul, para participar de su próxima edición. Mientras que el documental “Mundialito” accederá Conexões Gramado Film Market 2020, además de una consultoría Tecna-Centro Tecnológico Audiovisual/PUC, concedida por el Festival de Cinema de Gramado (Brasil).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En tanto, el documental “Mainumby” ganó la distinción Jaque Content, que consiste en una consultoría para el desarrollo del proyecto en su estructuración internacional; por “la necesidad de la temática, la calidad expuesta en el proyecto y por el compromiso con perspectiva de género y en temáticas sociales que revelan lo que no está revelado como los abusos infantiles y la reproducción de madres niñas como si eso no supusiera un conflicto”.

Una treintena de organizaciones del nordeste argentino, Sur de Brasil y Paraguay integran la Red de Cooperación Audiovisual EntreFronteras. Además de Ortiz, por Paraguay también acudieron Amancay Stumpfs (Cinecable Encarnación) y Ana Martini, coordinadora de la Mesa Multisectorial del Audiovisual. La segunda edición está previsto para julio del 2020 en Rio Grande do Sul, Brasil

Déjanos tus comentarios en Voiz