El XV Foro de Latin Artis sobre interpretaciones audiovisuales se celebra hoy y mañana en Asunción como un valioso reconocimiento internacional a la labor de los intérpretes del audiovisual del Paraguay. El encuentro se realizará en el Hotel Granados Park (Estrella y 15 de Agosto) con entrada gratuita; las acreditaciones se inician este miércoles a las 8:00, con cupos limitados.
La inauguración será a las 9:00, con la presencia de Martín Abrisqueta, actor y presidente de Inter Artis Perú (IAP) y presidente de Latin Artis Perú; Rafael Ferraz, jurista asociado de la División de Derechos de Autor de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI); Rubén Capdevila, ministro de la Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay; así como la actriz Clotilde Cabral, presidenta de Inter Artis Paraguay. El acto será moderado por la actriz Kristina Lilley, presidente de Actores SCG de Colombia.
A las 9:30 se inicia el primer bloque temático sobre los derechos de los actores y el Tratado de Beijing, con moderación de Alejandra Portillo, presidenta de Inter Artis Costa Rica. Primeramente, Abel Martín, director general de AISGE y secretario general de Latin Artis (España), presentará: “La dimensión creativa del trabajo del actor como fundamento protector”; mientras que, a las 10:00, Carlos Rojas, jurista y director general de Inter Artis Paraguay, desarrollará: “Esquema general de derechos patrimoniales atribuidos a los actores”.
A las 10:30, el director general de UniArte (Ecuador), Federico Duret, abordará: “Los derechos morales del actor vs derechos de imagen”. Cierra Fernando A. Beconi, profesor, abogado y jurista de Paraguay, con: “Sobre la necesidad de un marco normativo paraguayo que proteja el tejido creativo de los contenidos audiovisuales: actores, directores y guionistas”.
La segunda parte se desarrollará de 12:00 a 13:45. Por la tarde, de 16:00 a 18:30, el segundo bloque temático será sobre: “La gestión colectiva de los derechos del actor”, que continuará este viernes por la mañana.