Estocolmo, Suecia. AFP

La escritora polaca Olga Tokarczuk recibió ayer el premio Nobel de Literatura 2018 y el novelista austriaco Peter Handke fue galardonado con el de 2019, anunció la Academia sueca.

Tokarczuk fue recompensada por “su imaginación narrativa, que con una pasión enciclopédica, simboliza el traspaso de las fronteras como forma de vida”, dijo el secretario de la Academia sueca, Mats Malm. El Nobel del 2019 fue otorgado a Handke por una obra “llena de ingenuidad lingüística que ha explorado la periferia y la singularidad de la experiencia humana”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Este año el Nobel de Literatura ha consagrado a dos ganadores, uno para el 2018 y otro para el 2019, después de que la Academia Sueca pospusiese la adjudicación el año pasado de este galardón por un escándalo sexual.

Autora de una docena de libros, Tokarczuk, de 57 años, está considerada en Polonia como la escritora más talentosa de su generación.

Su obra, variada y traducida a más de 25 idiomas, va desde un cuento filosófico, “Los niños verdes”, hasta una novela policiaca con tintes ecologistas “Sobre los huesos de los muertos” (2010), pasando por una novela histórica de 900 páginas, “Los libros de Jacob” (2014).

Peter Handke, de 76 años, ha publicado más de 80 libros y es uno de los autores en lengua alemana más leídos en el mundo.

Handke, que reside cerca de París, dijo a la AFP que “después de todas las polémicas” por su trabajo, esta decisión le “sorprendió”. “La Academia sueca fue muy valiente en tomar este tipo de decisión. Son buenas personas”, subrayó.

Por su parte, Tokarczuk, señaló también muy contenta por teléfono: “todavía no lo realizo, y me alegro mucho de que Peter Handke, a quien aprecio particularmente, recibiera este premio al mismo tiempo que yo. Es genial que la Academia Sueca haya apreciado la literatura de Europa central”. Si aceptan la distinción, los galardonados recibirán 9 millones de coronas (unos 830.000 euros), una medalla de oro y un diploma, de manos del rey Carlos XVI Gustavo en una ceremonia el 10 de diciembre en Estocolmo.

Déjanos tus comentarios en Voiz