El reconocido músico folclorista Juan Carlos Oviedo, de 72 años, falleció el sábado a raíz de las complicaciones provocadas por un ACV que sufriera tiempo atrás.
El folclorista, quien integró un exitoso trío con los Hermanos Acuña, soportó las secuelas que se tradujeron en un impedimento para caminar y hablar, y recibió tratamiento de un fisioterapeuta en su domicilio, durante varios meses. Sin embargo, a principios de diciembre del año pasado fue trasladado al Hospital de Clínicas, ya que su estado se volvió crítico. Allí se produjo su deceso.
Oviedo nació en Itacurubí de la Cordillera el 4 de noviembre de 1947. Seducido por el canto y la guitarra desde niño, aprendió a ejecutarla de la mano de Aniceto Coronel en Ypacaraí.
En 1957 debutó en radio Guaraní con el acompañamiento de la orquesta típica de los Hermanos Vázquez.
En 1963 fue finalista del Primer Festival Nacional del Folklore organizado por Radio Ñandutí.
Al año siguiente formó parte del trío Armonía, luego en 1966 de Los Zorzales Guaraníes, con el que participó de giras por el Brasil, Bolivia y Perú.
Formó el dúo de oro Oviedo-Barreto en 1968, que se mantuvo vigente hasta 1984. Luego se unió a los Hermanos Acuña, formando el exitoso trío. Llegó a grabar más de veinticinco discos de larga duración.
Recibió varias distinciones a lo largo de su carrera, como las otorgadas por el Ministerio de Defensa Nacional, la Embajada de Paraguay en Perú, el Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní y la organización del Festival del Takuare’ê, de Guarambaré.