Un programa ecléctico e innovador, con un balance perfecto entre clásico, neoclásico y contemporáneo, ofrecerá mañana la primera Gala Internacional de Ballet en Paraguay, proveniente de la novena edición que se celebrará próximamente en Buenos Aires. El evento de primer nivel será este domingo, a las 19:00, en el Gran Teatro del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos), con producción de InOut Music. Las entradas están a la venta en Red UTS.

La gala contará con la participación de primeros bailarines del American Ballet Theatre (Estados Unidos), James Whiteside y Erica Lall, quienes bailarán “Wallflower” y “El corsario” (pas de deux); las estrellas del New York City Ballet (Estados Unidos), Daniel Ulbricht, y del Pacific Northwest Ballet (Estados Unidos), Angélica Generosa, interpretarán la famosísima coreografía del genial George Balanchine, “Tarantella”, y la coreografía “Embraceable you”, basada en la popular música de jazz del compositor George Gershwin.

También participará la exitosa pareja principal del Stuttgart Ballet (Alemania), Anna Osadcenko y Jason Reilly, que conmoverá con “Onegin” (pas de deux), de John Cranko, y la obra “Bite”, de la coreógrafa polaca Katarzyna Kozielska. La primera bailarina Katherine Barkman, de The Washington Ballet (Estados Unidos), y el primer bailarín de la Compañía Nacional de Danza en México, el chileno Sebastián Vinet, interpretarán “Satanella” (pas de deux), de “El carnaval de Venecia”, y la coreografía “Trazos”, del coreógrafo chileno Jaime Pintos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

María Celeste Losa, solista del Ballet del Teatro alla Scala de Milán (Italia), bailará junto con Emilio Pavan, solista del Bayerische Staatsballett de Alemania, “El cisne negro” (pas de deux) y “Progetto Händel”, de Mauro Bigonzetti, con música de Georg Friedrich Händel.

Además, la paraguaya Gabriela Flecha, actual solista del Ballet Nacional de Sodre (Uruguay), y el bailarín español Damián Torío, también solista de dicha compañía, interpretarán el “Pas d’Esclave”, de “El corsario”, y la obra neoclásica “White shadows”.

Déjanos tus comentarios en Voiz