“Celebramos que casi 600 artistas de todo el país hayan confiado en ‘Emergentes’ como un espacio válido para visibilizar e impulsar su arte. Este es solo el inicio de lo que pretendemos sea una plataforma para el arte emergente en Paraguay”, afirmó Alexandra Niz, directora de la Fundación Itaú, el lunes pasado en la sede de Fundación Texo, al anunciar la primera selección de la iniciativa de la Fundación Itaú y la Fundación Carlos Pusineri Scala. Se postularon 148 proyectos y 30 se eligieron para un taller.

En la categoría de artes visuales y plásticas destacó “T-errario Público”, de Raquel Cuella. Consiste en una exposición itinerante que busca estimular el diálogo y la reflexión sobre la tierra, sus dueños, la vida y la muerte.

En música, el Colectivo Jopara de San Ignacio, Misiones, una plataforma que busca visibilizar a los artistas y aportar a la memoria cultural de su región, fue seleccionado y recibirá apoyo para la gestión de sus propios materiales audiovisuales y un concierto dirigido a jóvenes y adultos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En artes escénicas fue distinguido el proyecto de taller de teatro para niños con discapacidad visual, de Lucio Ricardo Rojas Vera, que conformará un elenco teatral con niñas y niños de la Asociación Santa Lucía por medio de un taller de 3 meses y una muestra teatral.

“Lo que esperamos con la mentoría y el capital semilla que otorgamos a cada uno de ellos es que puedan aportar, a través de sus proyectos, una nueva visión a la cultura de nuestro país”, dijo Aldo Pusineri, director de la Fundación Carlos Pusineri. Cada uno de estos artistas recibirá G. 18.000.000 y podrá escoger a uno de los miembros del jurado como mentor. Los proyectos finalizarán en el mes de noviembre de este año, los mismos deberán exponer el alcance y resultado logrados durante la etapa de implementación.

Déjanos tus comentarios en Voiz