En el marco de la celebración de los 70 años en el mundo de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), se realizó ayer el conversatorio “El rol de la Cultura en el desarrollo de la Agenda 2030” en la biblioteca del Centro Cultural de España Juan de Salazar (CCEJS).
La mesa estuvo conformada por el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, quien se encuentra visitando el país; el director del CCEJS, Fernando Fajardo; Mercedes Lerea, en representación de la SNC, y la directora del Cabildo, Margarita Morselli.
Jabonero resaltó la necesidad de vincular de manera transversal a la cultura con los objetivos de desarrollo sostenible y la comunión existente entre la educación y la cultura. “La cultura puede contribuir a la economía de un país”, resaltó. El titular de la OEI hizo énfasis en la importancia de la diversidad y vínculos comunes entre los pueblos iberoamericanos, algo que encabeza la agenda de la organización a su cargo.
Por su parte, Fajardo manifestó que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) consagran un cambio en el concepto de desarrollo que trasciende el mero crecimiento económico, basándose en la equidad, la inclusión y la sostenibilidad del medio ambiente, en el que la cultura tiene un papel vinculante y protagónico.
Lerea hizo hincapié que desde el Plan Nacional de Cultura se trabajará por la preservación del patrimonio cultural (material e inmaterial) y el impulso de las industrias creativas, procurando descentralizar la gestión cultural.
Morselli resaltó la importancia de estos espacios de reflexión con el propósito de encontrar en la cultura el camino hacia el desarrollo y crecimiento de los pueblos. El acto se cerró con un espacio de consultas entre los numerosos asistentes.