“Yo hago teatro, hacer teatro es difícil, nos gusta, nos apasiona, nos enloquece, así es que gracias por empezar a reconocer en este caso nuestro trabajo teatral, y es maravilloso estar acá con tanta gente querida, tanta gente amiga. ¡Viva el teatro!”, expresó ayer Silvio Rodas durante la ceremonia de reconocimiento como Maestro del Arte 2019 en el área teatral, que tuvo lugar en la sala de sesiones del Congreso Nacional.

Con presencia del presidente del Congreso, Silvio Ovelar, y la directora del Cabildo, Margarita Morselli, también fueron reconocidos como los nuevos Maestros: en Letras, Maribel Barreto, en Artes Visuales, Lucy Yegros, en Danza, Dominique von Thumen; y en Música, Felipe Sosa. Una reiterada recordación a los creadores que ya no están se realizó durante el emotivo acto, entre ellos se mencionó al recientemente fallecido Ricardo Migliorisi.

“He trabajado por nuestra música, he viajado durante 20 años, y recorrido más de 32 países. He recibido muchas demostraciones de afecto, cariño y, sobre todas las cosas, el calor del público, que siempre gritaba después de cada concierto, ¡Paraguay, Paraguay!, y eso es lo que más me emocionaba, y es eso lo que siento ahora. Este reconocimiento es un reconocimiento que tal vez no merezco, porque tenemos muy grandes y buenos maestros, pero lo acepto de todo corazón”, señaló el guitarrista Felipe Sosa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La escritora y docente Maribel Barreto manifestó su felicidad al verse rodeada de colegas y amigos que celebraban con ella esta distinción. También recordó a aquellos que ya “escribirán en las pizarras del cielo”. “Me comprometo a seguir luchando por hacer conocer nuestra literatura dentro y fuera de nuestro país”, afirmó.

A su vez, Dominique Von Thumen señaló que “un trabajo es algo que uno no lo hace solo, en esta sala están muchas personas que hacen posible ese trabajo y otras que ya no están. Este es un enorme trabajo que lo seguimos y seguiremos haciendo”.

El momento artístico, bajo la dirección del maestro Gabriel Grazziani, contó con un grupo de cámara de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC), junto con la interpretación de Ariel Insfrán.

Déjanos tus comentarios en Voiz