“Recibimos dos Premios Platino. Uno se llama Mejor Ópera Prima, que es mejor primera película, y el otro premio, que nos sorprendió mucho más a todos, que recibió Ana Brun, que estaba nominada en Mejor Actriz”, expresó ayer Marcelo Martinessi, a través de Radio 1000, sobre el triunfo de “Las herederas”, en la quinta edición de los Premios Platino, que se realizó el domingo pasado, en México.
“Ganó en una categoría bastante difícil, donde estaban Yalitza Aparicio y Marina de Tavira, las dos actrices de ‘Roma’, y Penélope Cruz”, agregó Martinessi, quien confirmó que la película paraguaya se estrenará a través de Netflix en junio. “Yo no quiero decir ‘le ganó a…’, porque es azaroso todo, pero parece que sí, uno dice y queda muy loco, y nos alegró muchísimo que hayan reconocido el trabajo de Ana Brun, que ya venía de un reconocimiento fuerte en Berlín y en otros espacios”.
“Creo que, más que nada, siento que al ser un premio vinculado a las academias de cine y al visibilizar positivamente un trabajo de Paraguay, lo que ojalá haga es que las autoridades de Paraguay finalmente puedan regular la Ley de Cine, y crear una forma de que no sea tan difícil hacer una película en Paraguay. Nosotros necesitamos fondos concursables, una cineteca, necesitamos de alguna manera una escuela de cine”, comentó el cineasta.
“Como siempre digo, el cine también cura heridas, construye puentes y es demasiado importante que las autoridades de Paraguay sean conscientes de eso, porque creo que ahora con ‘Las herederas’ se hizo la producción de seis países, un esfuerzo gigante de mucha gente, para poder llegar. Paraguay tiene muchas historias para contar, creo que es un país maravilloso para el cine, y es toda una generación vibrante, con ganas de hacer películas. Entonces me parece que estamos en un momento fundamental para que así como están (y espero que sigan) mandando fuera del Parlamento a aquellas autoridades corruptas, se pueda también en esos espacios tomar decisiones importantes para la historia cultural del Paraguay”, concluyó.