En el marco de las celebraciones por el Día del Libro en la Universidad Autónoma de Encarnación tuvo lugar la presentación de la reedición del libro “Vida y Obra del Sabio Bertoni”. El acto que contó con la presencia de los investigadores suizos Danilo Baratti y Patrizia Candolfi.
El material presentado es la segunda edición, el cual fue corregido y aumentado, y está centrado en la vida de Moisés Santiago Bertoni. Los investigadores fueron presentados por la rectora de la UNAE, la Dra. Nadia Czeraniuk, quien los acompañó en la mesa.
Durante el acto, se realizó un repaso por las diferentes etapas de la elaboración del libro y de la buena recepción del mismo. Los estudiantes asistentes realizaron preguntas interesantes a los investigadores, las que giraron en torno a las técnicas científicas utilizadas por Bertoni, sus mayores aportes, su relación con otras eminencias científicas de la época y demás.
PERFIL
Moisés Santiago Bertoni, nacido en Lottigna 1857 y fallecido en Foz de Yguazú en 1929, es considerado uno de los inmigrantes más extraordinarios que hayan arribado a tierras paraguayas.
Fue un naturalista, botánico y escritor anarquista, conocido popularmente como “El Sabio Bertoni”. Estudioso y pionero, fue naturalista por antonomasia, y se le reconoce un gran amor por el país, expresado en su obra inmensa e inacabada, además de extremadamente desconocida, pues trabajó aislado, sin apoyo estatal, fuentes, medios ni instrumentos.
Investigó las ciencias físico-naturales, la antropología, el ensayo lingüístico e ideológico, las observaciones filosóficas y el comentario histórico.