“‘Balada para Adelina’ ha abierto la puerta a mi carrera como solista. Solía ser un músico de estudio y un acompañante de varios cantantes pop y la grabación de ‘Balada para Adelina’ me dio la oportunidad de tener una carrera y poder presentarme en distintos continentes del mundo. Muy pocos pianistas y más específicamente pianistas franceses tuvieron tamaña oportunidad de tocar en distintos países”, explica la vinculación afectiva que tiene con su superéxito “Balada para Adelina” el pianista francés Richard Clayderman, quien reprogramó el concierto que realizará en Asunción. La nueva fecha del recital, que tendrá lugar en el Banco Central del Paraguay, será el próximo 4 de junio, a las 21:00.
“En realidad no tenía ninguna estrategia cuando empecé mi carrera hace 40 años atrás, excepto dando lo mejor para grabar melodías hermosas con mi piano. Álbum tras álbum, se dio que mi estilo de piano y mi tipo de grabaciones estaban conectados con lo que la gente llama romanticismo. A pesar del mundo violento en el que vivimos, la gente aboga por la paz, el balance, el amor y mi música está conectada con eso”, señala el conocido coloquialmente como pianista romántico.
Las entradas ya adquiridas serán válidas para las nuevas fechas a ser anunciadas. Las mismas continúan a la venta en todos los puntos de la Red UTS. La producción comunica además que quedan solo 120 entradas disponibles.
Respecto al show en Asunción y el repertorio que abordará, dijo: “Por supuesto que voy a tocar ‘Balada para Adelina’, así como también una numerosa selección de canciones de amor de varias películas. Quizás toque un tema de jazz, un tema clásico y en cualquier caso quiero que mi show traiga toda clase de recuerdos al público, como también toda clase de emociones y sensaciones. Quiero compartir un momento de placer con la audiencia”.
Richard Clayderman es el nombre artístico de Philippe Robert Louis Pagès, quien a lo largo de su carrera logró vender más de 70 millones de discos, siendo premiado con 267 de oro y 70 de platino.
“Escucho la radio o veo programas de televisión. Claro que escucho toda clase de música, pero actualmente estoy muy atraído por el jazz y el jazz fusión como Chick Corea, Pat Metheny y muchos otros de ese calibre. Estos músicos son extraordinarios y yo estoy fascinado por su técnica y su propio conocimiento de sus respectivos instrumentos”, comentó a La Nación qué sonidos musicales le son cotidianos en su día por propia elección.