Londres, Reino Unido. AFP
El cantante y compositor británico-estadounidense Scott Walker murió a los 76 años, anunció ayer su sello discográfico, tras una carrera que lo llevó de ser ícono del pop en los años 60 a un músico de vanguardia en el siglo XXI.
“Con gran tristeza anunciamos la muerte de Scott Walker”, afirmó su discográfica 4AD en Twitter, sin precisar la fecha ni la causa de su fallecimiento, pero calificándolo como “titán único e innovador a la vanguardia de la música británica”.
El homenaje está a la medida del inmenso talento de este músico que, pese a ser poco conocido del gran público, influenció e inspiró con su talento melódico a varias generaciones de roqueros: David Bowie, Alex Turner, Jarvis Cocker, Radiohead, Pulp, The Divine Comedy, R.E.M., Elvis Costello, Marc Almond, U2, o The Last Shadow Puppets.
Para muchos era una referencia pop bastante lejana de los años 1960, cuando tocó con The Walker Brothers temas como “The Sun Ain't Gonna Shine (Anymore)”, pero para los conocedores es toda una leyenda.
Walker, que nació en Ohio, Estados Unidos, pero adquirió después la ciudadanía británica y vivió cinco décadas en un Londres donde alcanzó la plenitud musical, fue el vocalista de The Walker Brothers antes de emprender una carrera en solitario en 1967.
Con una voz grave y potente que, según él mismo admitió, se inspiraba un poco en la de Frank Sinatra, será por siempre recordado por sus cuatro primeros álbumes en solitario, conocidos como la serie de los “Scott”, “2”, “3” y “4”.