En el Auditorio “Franca Bo”, del Museo de Arte Sacro, tuvo lugar el martes último el lanzamiento del concurso para artistas nacionales e internaciones y la Plataforma BIA Educativa, en el marco de los preparativos de la 3ª edición de la Bienal de Arte Internacional de Asunción 2019, que se realizará en el país entre el 1 y el 31 de octubre de este año.

La 3ª Bienal de Asunción lleva el lema “Jojaha-Paridad”, y se desarrollará en 22 espacios que albergarán las muestras de más de 60 artistas contemporáneos nacionales y extranjeros cuya selección se realizará bajo el criterio de los curadores internacionales Dannys Montes de Oca (Cuba), Omar Estrada (Canadá) y la curadora nacional Bettina Brizuela.

La plataforma BIA Educativa servirá en adelante los niños y niñas de escuelas públicas de la capital, para recibir conocimiento de la producción artística de sus protagonistas, por medio de su trayectoria y contenidos audiovisuales, siendo complementada con el recorrido del circuito educativo, el cual ha sido preparado especialmente para ellos y ellas a través del material específico en sus aulas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Del acto tomó parte el ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, Rubén Capdevila, quien manifestó el compromiso y la obligación de la institución rectora de las políticas culturales del país en apoyar esta importante iniciativa de nivel internacional, en el que se espera excelentes resultados y mucha participación ciudadana.

Además hicieron uso de la palabra el presidente de la Fundación Nicolás Latourrette Bo y director general del Museo de Arte Sacro, Nicolás Darío Latourrette Bo; y la presidenta de la Asociación Bienal Internacional de Asunción, doña Carmen Zambrini.

El Centro Cultural El Cabildo dio a conocer a través de un comunicado que no formará parte este año de la Bienal Asunción, a pesar de haber sido organizadora de las dos ediciones anteriores.

Déjanos tus comentarios en Voiz