Por Carlos Giménez, cultura@gruponacion.com.py
“Lo único que les voy a pedir es que no me vayan a tirar 6x8”, dijo el popular requintista Juan Cancio Barreto al entrar al estudio, desvinculándose sorpresivamente del compás asociado a la música folclórica. “¿Qué vamos a hacer tocar a Juan Cancio? Vamos a probarle un funk”, se dijo el equipo de grabación de Sergio “Banana” Pereira, con incertidumbre. Así nació el tema “Aviador del Chaco”, que fue el primer corte del disco “Surfista del Raudal”.
“Surgió así porque él no quería tocar en 6x8. Empezó a hacer sus figuras, su pinturita ahí en el funk, después se editó y quedó una maravilla. Dos temas más después grabó, que no están en este disco, que dejamos para hacer un bonus track”, recordó Banana Pereira, durante la presentación de su segundo disco solista, que el sello nacional Kamikaze Records organizó el 15 de enero pasado, con otras nuevas producciones paraguayas.
“Mucha satisfacción, más que nada”, expresó Pereira por la presentación de su material, que incluyó un showcase.“Y sacarse un peso de la espalda porque no hacer nada es lo que te carga de energía negativa. Entonces, hacer cosas te libera. Este, mi segundo material como solista, más o menos fue un alivio sacarlo, porque quería hacerlo ya hace mucho tiempo. Después de haber lanzado el primer material, que fue “Manifiesto”, que fue ya hace cuatro años, en el 2014, fueron cuatro años de espera. Trabajamos dos años en este material. Un año de preproducción y un año de grabación”.
Historias del pasado
El título “Surfista del Raudal” alude a un concepto muy mediterráneo, en palabras de su autor, “porque el paraguayo es surfeador de la vida, surfea y lleva la ola, y se mantiene. Entonces es un homenaje a nuestra cultura, a nuestra forma de ser, porque eso nos hace un poco diferentes a los demás”. Y las canciones “se conectan y disparan hacia otros lados también. O sea, es como que tienen una cierta continuidad, pero de repente se van hacia otros estilos, que yo generalmente no hacía”.
Tal como la anécdota con Juan Cancio Barreto, otras canciones del disco tienen su historia urbana y creativa. Lo mismo ocurrió con “Historias del pasado”, segundo corte, cuyo video se lanzó en noviembre del 2018, y tiene como protagonista al pescador Blas Ceferino Bogado Romero.
“La canción, que no es tan vieja, tiene como un año, más o menos. Surgió la idea de homenajearle a los trabajadores paraguayos, a esas personas batalladoras, que día a día batallan y mantienen a toda una familia con su laburo, a esos seres que no son reconocidos. Podía haber sido un bombero, podía haber sido un médico... y después se nos ocurrió. Queríamos filmar en el río, con un pescador. Entonces nos fuimos con la producción a buscar hacia Remanso, sabemos que ahí están todos los pescadores”, contó Pereira.
“Preguntando, preguntando llegamos a este señor, que es un señor de 80 años, que ya hace 50 años ejerce su pesca, mantiene toda una familia. Ese día estuvimos pasando con ellos, y haciendo su recorrido de todos los días. Fue muy emotivo porque se reunieron los hijos y los nietos, y nuestra producción fantástica, almorzamos todos ahí, hubo una peña. Todo en un día, nos fuimos a las 4 de la mañana a Remanso con la producción y empezamos la filmación, el señor saliendo de su casa. Después todo el día. Esto está documentado en el disco. Por eso se ve muy emotivo, su familia era como que le agradecía y sentían que el homenaje le estaban haciendo. Todo fue muy espontáneo, en el momento”, relató.
Muchas cosas
“Viene un tercer corte. Estamos decidiendo cuál hacer. Pero creo que ya tenemos ya. El nombre en suspenso todavía, para finales de febrero, con un videíto, si todo sale bien. Pero el tema ya está, es cuestión de decidir nomás el momento a lanzar. Lo importante es que a partir de este disco se vienen shows, se vienen contratos nuevos, que yo estaba un poco descansando, digamos, porque en dos años no hice nada. La única presentación grande creo que fue en el Asunciónico, presentando justamente algunas canciones de este material, y también haciendo homenaje a La Secreta. Creo que a partir de ahora voy a empezar, creo que se vienen cosas lindas, nuevas producciones. Ya tenemos en mente otro disco. O sea que hay muchas cosas”, anticipó sobre sus proyectos. “Se vienen otros colores. No creo que repita, porque esta es una búsqueda más solista. Fue una búsqueda venir de La Secreta, me quedé solo, formé una banda y fue Banana Pereira y la Repúblika. Y ahora es solo Banana Pereira. Entonces es como que este es mi primer tiro de penal como solista, oficialmente. La búsqueda en la música es interminable. Tenés que ser creativo y tenés que experimentar nomás, y si te sale, te sale, siempre te sale”.