- POR CARLOS GIMÉNEZ
- cultura@gruponacion.com.py
“Lo venimos tocando desde el año pasado. Ya está en nuestro repertorio y está por suerte rotando en radio y televisión. Está teniendo mucho impacto. Cosas interesantes que pasan”, afirmó Miky González, cantante de Villagrán Bolaños, sobre “El Fuego Sagrado”, el nuevo sencillo de la banda paraguaya, disponible en plataformas digitales y que estrenó un impresionante videoclip animado, el pasado 3 de enero (https://youtu.be/voYigEnIfFk).
“Es un tema que está fuera de ‘Sonidos Siderales’, un sencillo independiente a todo el disco. Bueno, por unas varias cosas se dio la oportunidad de hacerlo, surgió esa oportunidad y fue un experimento interesante. Nunca habíamos hecho eso, un solo tema. Siempre todos los discos vinieron como que enteritos. Y fue nuevo, un tema que tiene mucho que ver con lo que es Villagrán, bien representativo”, explicó el músico.
“Nos levantó un poquitito la inspiración, digamos, y empezamos a componer otras cosas. Por qué no analizar esa posibilidad de ir sacando canciones, singles, sin necesidad de hacer todo un disco, más adelante. Estamos como analizando eso también. Hacer un disco es muy largo, muy cansador, mucho trabajo; entonces por ahí podemos ir sacando, a partir de esto que hicimos, abrió un poco la cabeza de que puede funcionar eso. O sea, todo el mundo lo está haciendo también, nosotros nomás que vinimos trabajando de la otra manera”.
DEL FÚTBOL
“Tiene que ver justamente con ese proceso creativo. El fuego sagrado es una frase superargentina, del fútbol, de la época de Maradona. Es como estábamos en época de Mundial también, cuando estábamos componiendo el tema. Y ese fuego sagrado le llaman ellos a lo que hacía que esa selección argentina sea así. Y medio que, entre juegos de palabras y conceptos, agarramos eso, pero para nosotros no es el fútbol, si no que es nuestra inspiración, lo que es la música. Lo que te mueve a hacer lo que hacés”, contó González.
“La parte más divertida de hacer música siempre es crear”, señaló el bajista Fede Wagener. “Miky tiene generalmente bajo la manga, un par de canciones, y va mostrando cada tanto. Había tirado esa, que estaba muy buena. Como Mauri (Román), que es el baterista, tiene un estudio, y por suerte tenemos esa facilidad de que cada cosa que salga de la cabeza de alguien se pueda grabar rápido, empezamos a grabar, y estaba muy buena la idea, y como que nos entusiasmamos, terminó saliendo el tema, y nos gustó mucho”.
Acerca de la autoría de “El Fuego Sagrado”, González respondió: Todos. Nosotros últimamente componemos entre todos. A veces alguno participa más que otro en alguna que otra cosa, pero finalmente la obra es composición de todos”.
TOTAL LIBERTAD
Villagrán Bolaños grabó “El Fuego Sagrado” entre octubre y noviembre del 2018. A la hora de hacer el videoclip pensaron en el animador paraguayo José Pedersen, quien con su productora Bulbo ya había creado las imágenes de “Sonrisas” para la banda.
“Total libertad para José, como siempre. Le pasamos el tema, le hicimos un par de comentarios, más que nada hablar de la letra, y total libertad. Él es un artista increíble, así que no hay mucho que podamos aportarle. No sé qué tendrá en su cabeza, pero todo eso salió de su cabeza”, refirió el vocalista.
“El proyecto fue más grande de lo que pensábamos, y se demoró un poquitito más de lo que esperábamos, pero el resultado valió la pena. Siempre le digo también a José, hay momentos de tensión a veces, cuando pasan esas cosas. Uno está un poco ansioso. Bueno, pero también lo que él hizo, llegó a un punto que dijo: ‘No, esto tiene que ser increíble, o si no que no sea nada’. Entonces hicimos algo que nos gustó 100%”, resaltó.
PROYECCIÓN
“Estuvo buenísimo, con el disco nuevo tocamos muchísimo. Y no paramos. A fin de año pasado paramos un poquito, y ahora estamos arrancando otra vez con los conciertos, empezando a grabar cosas, componer, preparar próximos videos de otros temas que están en ‘Sonidos Siderales’”, describió González, consultado por un balance de lo que fue el 2018 para el grupo; y anticipó que al menos harán dos videos más de su último disco, y probablemente trabajen de vuelta con José Pedersen.
En enero pasado, Villagrán Bolaños se presentó en Kilkenny y King Fish; el sábado último, en Die Mannschaft de San Bernardino. El próximo 23 de febrero volverán a Ciudad del Este, y probablemente toquen el domingo 24 en Encarnación. En abril serán parte de la grilla del Asunciónico, y luego viajarán a Argentina para dos conciertos, en Capital y La Plata.
“Ganas de volver a México y de conocer otros lugares. Siempre se está trabajando, es costoso y tiene su tiempo”, dijo Wagener. En octubre del 2018, Villagrán Bolaños realizó una minigira en México, a donde viajaron por primera vez en el 2015.
“Es un laburo a mediano, largo plazo, porque son 25 millones de personas en Ciudad de México nomás”, opinó el cantante, y agregó que perciben que están generando seguidores en el extranjero a través de las redes sociales. “Es la facilidad que tenemos. Vos podés diseñar una estrategia para que a la gente del barrio que vos quieras en el mundo le salgan tus canciones, o la foto de tu banda para promocionar. Es saber armar nomás esa estrategia y saber sacarle provecho a las redes sociales, o a la tecnología, a internet en general”.
SONIDOS SIDERALES
Villagrán Bolaños nació en el 2011 como un proyecto paralelo para todos sus miembros: Miky González (voces y guitarras), Karim Manzur (voces y guitarra), Fede Wagener (bajo), Mauri Román (batería) y Miki Napout (guitarra y voces). El management está a cargo de Lucas Toriño desde Planea Música.
El 5 de noviembre del 2018, en el Espacio FRF, celebró el show de lanzamiento de “Sonidos Siderales”, tercer álbum de la banda, luego de “La Fiesta del Caos” (2012) y “Villagrán Bolaños y El Ritmo Subtropical” (2014). Fue grabado en Asunción y Buenos Aires, con el productor argentino Matías “El Chávez” Méndez. Su primer corte fue “Vibración”, que integró la banda sonora de la taquillera película paraguaya “Leal” de HEi Films. También publicaron “Judas”, en una versión en vivo del Festival Reciclarte del 2018; y “Estás acá”, en colaboración con Ismael Salcedo, cantante de la banda mexicana Los Daniels. Sitio web: http://www.vbolanhos.com.