• POR CARLOS GIMÉNEZ 
  • cultura@gruponacion.com.py

La edición número 18 del Festival del Cán­taro y la Miel, mañana desde las 20:00, en el anfitea­tro “Prisciliano Villalba” de la laguna de la ciudad de Itá, será el marco especial para la presentación del nuevo mate­rial del grupo Esencia, que se titula “Música y amistad”. El acceso es libre y gratuito.

“Lleva el mismo nombre que el concierto aniversario rea­lizado en el 2016 en en el cen­tro de eventos Kambuchi de Itá. Lleva ese nombre porque la grabación del DVD + CD fue hecha en vivo del espectáculo ofrecido en aquella oportu­nidad”, explica Elio Fleitas, cuarta voz, bajo eléctrico y director fundador de la agru­pación que se inició en Itá, hace 15 años.

“El material es un disco doble en formato DVD y CD, por­que según el sondeo de nues­tro público, muchos quieren imagen y sonido para ciertos eventos familiares o eventos privados, pero la mayoría quiere el audio para bajar en su computadora, en pendrive, para escuchar en el auto, en la oficina, en el taller, etcé­tera. Entonces en un esfuerzo pudimos realizar este trabajo para comodidad y práctica­mente como regalo para la gente puesto que va a cos­tar solamente G. 50.000, el combo. Hasta el momento ya tenemos muchos pedidos por suerte”, destaca el director de Esencia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“La inversión para realizar un material como éste es grande y sacrificado, en un primer momento sacaremos una cantidad según pedidos y deseamos conseguir auspi­ciantes para poder sacar en cantidades grandes, quizás a través de algún periódico si hay posibilidad”, explicó Fleitas. “El sello con el cual vamos a sacar el disco doble es The Song, que tendrá disponi­ble a la venta en sus sucursa­les, así como también noso­tros”. Los interesados pueden comunicarse a través del Facebook Grupo Esencia, al correo eliofleitas@hotmail.es, o al teléfono 0983694-389.

INVITADOS Y TEMAS

Esencia cuenta con 8 inte­grantes: Jorge Villalba (Pri­mera voz), Rodolfo Legui­zamón (segunda voz y percusión), Jorge Servián (tercera voz y primera gui­tarra), Miguel Ángel Sosa (quinta voz y segunda gui­tarra), Santiago Olmedo (teclado y acordeón), Fran­cisco Ojeda (batería), Mauri­cio Esquivel (conga y bongo), y el director Elio Fleitas. Como invitados especiales partici­paron Andrea Valobra y Fran­cisco Paco Andrada.

También acompañaron los violinistas Jaime Castillo, Blas Vive, Víctor Romero y Elías Páez; Fabián Bordón y Victor Aguilar en viola; Juan Chávez en violoncello; Ariel Acuña en timbales; los trom­bonistas César Sánchez y Rudy González; los trompe­tistas Roberto Zaracho y Nés­tor Barreto; y los saxofonis­tas Julio Saucedo y Arturo Benítez.

Quienes adquieran “Música y amistad” podrán disfrutar de 13 tracks. El material abre con “Che pyhare mombyry” (Sergio González y Augusto Ramón González). Sigue con: “A mi pueblito Escobar” (Emigdio Ayala Báez), “Mer­ceditas” (Ramón Sixto Ríos), “Ódiame / Que nadie sepa mi sufrir” (Rafael Otero / Ángel Cabral), “Chacarera del ran­cho / La yapa / Amor salvaje” (Adolfo Ábalos / La Moro y Jorge Rojas / Roberto Ter­nan y Mario Cabrera) y “Espe­ranza mía” (Demetrio Ortiz).

Luego la selección de polcas de Emiliano R. Fernández: “Guavira poty”, “Oda pasio­nal”, “La última letra”, “Adiós che parajekue”, “Ahama che china” y “A mi reina”. El medley de Alejandro Ler­ner: “Volver a empezar”, “Todo a pulmón” y “Después de ti”. El medley de lentas en español: “Yo te recuerdo” (Juan Gabriel), “Entra en mi vida” (Sin Bandera) y “Hoy tengo ganas de ti” (Miguel Gallardo). Así como “Ángel” de Robbie Williams, y “Oye como va / Corazón espinado” (Tito Puente / Fher Olvera, de Maná).

En la última parte dedican al mexicano Luis Miguel: “Será que no me amas” (The Jackson 5), “Ahora te puedes marchar” (versión en espa­ñol de Luis Gómez Escobar), “La chica del bikini azul” (Honorio Herrero) y “Cuando calienta el sol” (Pedro Pituko Rigual). Cierra con un popu­rrí latino: “Algo contigo” (Chico Novarro), “Usted” (Diego Torres), “El perdón” (Nicky Jam), “Para no verte más” (La Mosca Tse Tsé), “Balada boa” (Gustavo Lima y Sampaio Cassio), “Bara bere” (Michel Teló) y “Eu quero tchu, eu quero tcha” (Joao Lucas e Marcelo).

HACIA EL EXTERIOR

“Para este año, Esencia pre­tende ir posicionándose un poco más en el mundo del espectáculo y los festivales nacionales realizando pro­ducciones de calidad, video­clips, cápsulas de promoción sobre los temas nuevos, com­poner músicas propias y gra­bar propuestas innovado­ras, estar más presente en los medios y en plataformas digitales ofreciendo trabajo musical que realiza. Ade­más, Esencia tiene un par de proyectos para salir al exterior que esperamos se pueda concretar”, anticipó Fleitas sobre los proyectos para este 2019.

Déjanos tus comentarios en Voiz