“Nuestra expec­tativa es que este año ten­gamos ya el instituto funcio­nando, por lo menos ya con el consejo conformado, ya con el plan nacional del audio­visual diseñado. Esto ya es una ambición, pero ya hay pasos dados, con algunas acciones concretas ya ejecu­tadas”, afirmó ayer Ricardo Arriola Afara, integrante de la Mesa Multisectorial del Audiovisual en Paraguay, que ayer entregó la regla­mentación de la Ley Nº 6.106 de Fomento al Audiovisual a la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

“Es la versión final que tra­bajamos entre todas las organizaciones. Ahora, lo que va pasar es que van a darle la forma jurídica”, explicó Arriola, quien inte­gra el equipo que viene tra­bajando esta faceta desde que la Ley Nº 6.106 se pro­mulgó el 5 de julio del 2018. “Nosotros ahí pusimos todo lo que creemos, desde el sec­tor privado, desde las orga­nizaciones, que debe estar en el reglamento.

De igual manera, durante todo este proceso tuvimos el acompañamiento de los ase­sores jurídicos del ministro Rubén Capdevila, con gente de la Secretaría de Cultura, con Guillermina Cabrera y Alda Carreras; ellos estuvie­ron presentes en todas las reuniones de trabajo”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Para esta reglamenta­ción, la Mesa Multisecto­rial tomó como ejemplo los decretos reglamenta­rios de leyes similares de Uruguay y Chile, así como de entes descentralizados de Paraguay. El plazo para su decreto se cumplirá en abril, luego de la prórroga de 6 meses que solicitó el ministro de la SNC, Rubén Capdevila. Coincidente­mente, en abril se realizará por primera vez en Asun­ción la reunión de la Con­ferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinemato­gráficas de Iberoamérica (CAACI), oportunidad en que contribuirá a obtener recomendaciones para las gestiones iniciales del Ins­tituto Nacional del Audio­visual Paraguayo (INAP).

Además de las expectativas de que el INAP se materialice en el segundo semestre del 2019, también existen estimaciones de que podría contar con un fondo inicial de alrededor de un millón de dólares.

Déjanos tus comentarios en Voiz