“Siempre la presencia femenina es fundamental en cada equipo, y en nuestro equipo, te aseguro que son mayoría”, señaló Dani Da Rosa, director ejecutivo de HEi Films, en el programa “Showbizz”, emitido el martes pasado y que conduce Juan Carlos Arciniegas para la afamada cadena estadounidense de noticias, CNN en Español, consultado sobre la participación femenina en la película paraguaya “Leal”.
“Para mí, como guionista, es la protagonista”, explicó Andrés Gelós respecto al personaje que interpreta Andrea Quattrocchi en el filme de acción sobre un grupo antidrogas. También comentó que no hay películas sobre la zona de Triple Frontera, y que la persistente labor de Senad (Secretaría Nacional Antidrogas) inspiró “Leal”. Dijo: “Nosotros nos montamos sobre esas historias. Tomamos siete historias reales y compusimos una película”.
A su turno, el actor chileno Gonzalo Vivanco refirió sobre la preparación de su personaje, un capo colombiano; y que visitó a mafiosos reales en la cárcel de Medellín durante dos semanas, e incluso en medio de una revuelta.
Interesado sobre la creciente producción de películas paraguayas, Arciniegas preguntó sobre la ley de cine. “Tenemos una ley que ya fue aprobada en el gobierno anterior. Está en este momento en proceso de marcar los artículos, terminar toda la parte legislativa, ya con la idea de aplicar la ley desde el año que viene”, respondió Da Rosa. “Es una ley que nos va a dar una espalda muy grande, en un país en el cual realmente hay muchas historias por contar. Paraguay tiene una ventaja muy grande, en el sentido de que nosotros siempre hablamos del bono demográfico: 75% de la población es menor de 30 años”.
“Hoy por hoy te puedo decir de que Paraguay está preparado para convertirse en un polo audiovisual de la región”, remarcó el directivo de HEi Films, mientras CNN mostraba escenas de “Leal”, que, detrás de “Avengers”, se convirtió en la segunda película más taquillera del 2018 en Paraguay.