La cineasta paraguaya Aramí Ullón inició el rodaje de su nuevo documental denominado “Apenas el sol”. El segundo largometraje de la realizadora se lleva a cabo en el Chaco paraguayo a partir de este noviembre. Después de su conmovedora y galardonada película debut “El tiempo nublado” (2014), el próximo trabajo de Ullón gira dramáticamente en torno a la problemática del pueblo ayoreo, a través de una película-viaje que realizan sus protagonistas.
La filmación y otros registros están divididos en diferentes etapas de un cronograma que finalizará en 2019.
Un conjunto multicultural que nuclea a técnicos suizos, paraguayos y ayoreos, conforma el equipo técnico. Entre ellos, cabe destacar al director de fotografía Gabriel Lobos, de nacionalidad suiza. A cargo de la dirección de producción, se encuentra Karen Fraenkel, quien trabaja en el proyecto junto a Ullón desde hace varios años.
La coproducción con Suiza requiere de un aporte porcentual de las instituciones paraguayas de apoyo y desarrollo de la cultura. Sin embargo, a la fecha el Gobierno paraguayo no ha cumplido a cabalidad con los acuerdos realizados. En Paraguay, el proyecto ha sido apoyado por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) en su etapa de desarrollo. El Fondec, por su parte, otorgó asimismo un aporte para la etapa de filmación. Sin embargo, la SNC, bajo la anterior administración a cargo de Fernando Griffith, no cumplió con su compromiso de apoyar el proceso de rodaje de la película, caso que será revisado nuevamente con las autoridades actuales de la SNC. Se espera su estreno para el 2020.