Marcelo Martinessi obtuvo el miércoles su segundo reconocimiento en el marco de los Premios Fénix al cine Latinoamericano por el filme “Las Herederas”, al quedarse con el galardón en la categoría de Mejor Director, luego de que el lunes sea distinguido con el premio Netflix a la Mejor Ópera Prima, dentro del mismo certamen.
“A esa gente que por culpa del autoritarismo, por culpa de la barbarie nunca pude hacer cine en mi país, les quiero dedicar este premio”, expresó el director durante la ceremonia de entrega que tuvo lugar en México.
Martinessi, un fuerte y abierto crítico de la dictadura del Alfredo Stroessner, presenta en su filme la historia de dos mujeres que por el contexto social se encuentran viviendo su historia en silencio y en una crónica decadencia económica.
Los otros nominados en la categoría Mejor Director fueron Lucrecia Martel, por “Zama”; Laura Mora, por “Matar a Jesús”, Anahí Berneri, por “Alanis”; Julio Hernández Cordón, por “Comprame un Revólver”; Alonso Ruizpalacios, por “Museo”; y Cristina Gallago y Ciro Guerra, por “Pájaros de verano”.
“Viviendo de Paraguay, imagínense que lo único que estuve pensando en estos días en el que compartimos muchísimos, es que en mi país no hubo cine durante muchos años, hubo toda una época de oscuridad. En esa época tuvo que haber gente como nosotros, mi generación que está teniendo la oportunidad de hacer cine, tuvo que haber guionistas, tuvo que haber directores, que soñaron hacer películas que nunca se hicieron”, refirió el director paraguayo que obtuvo dos Osos de Plata en el Festival de Cine de Berlín este año.
En la edición 2018 de los Premios Fénix, “Las Herederas” también fue nominada en las categorías “Mejor Largometraje de Ficción”, “Mejor Guión”, “Mejor Sonido”, “Mejor Fotografía de ficción” y “Mejor Diseño de Arte”.