Con la proyección de la película “Sinfonía para Ana”, de Virna Molina y Ernesto Ardito, hoy a las 19:30, en el Espacio INCAA del Centro Cultural Jorge Luis Borges - Embajada de la República Argentina (España esq. Perú), se dará apertura al 2° Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos y Ambiente-FINCADH, que anuncia una gran variedad de películas, estrenos e invitados internacionales.

El filme estrenado en el 2017, basado en el libro homónimo de Gaby Meik, narra la historia de Ana, una adolescente feliz a comienzos de los años 70, quien junto con Isa, su mejor amiga, viven tiempos de amor y rebeldía en el tradicional Colegio Nacional de Buenos Aires. Cuando conoce a Lito, todo se transforma.

El FINCADH surge a partir de la necesidad de ampliar las perspectivas culturales desde un enfoque social y comprometido hacia la problemática ambiental y de derechos humanos, a través de la imagen cinematográfica como medio sensibilizador.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las proyecciones se realizarán hasta el 27 de octubre en el local de la Embajada de Argentina y en el Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino Manzana de la Rivera. Todas las actividades tienen entrada libre y gratuita.

También se llevarán a cabo funciones para escuelas en la Embajada de Argentina, donde adolescentes y jóvenes podrán incorporar conocimientos sobre nuevas realidades y perspectivas sobre problemáticas ambientales y sociales.

PROGRAMA

El Festival tendrá su continuidad mañana a las 16:00 con la mesa debate “El cine paraguayo en agenda: nuevos horizontes y nuevos debates en el audiovisual nacional”, en el local de la Embajada, con importantes referentes como representantes de la Mesa Multisectorial del Audiovisual, el director del Festival Internacional de Cine, Arte y Cultura de Asunción, Hugo Gamarra, y el codirector de la multipremiada película argentina “Sinfonía para Ana”.

A las 18:00 en el Auditorio Ruy Díaz de Guzman de la Manzana de la Rivera se verá el documental de origen israelí “Third person”, de Sharon Luzon. A las 20:00 en el mismo local se verá “Beti bezperako koplak”, docuficción de España.

Déjanos tus comentarios en Voiz