“La idea surgió gracias a que hice la travesía a Encarnación en enero del 2017. Bueno, GEN se acercó y me dice: ‘Vamos a hacer un programa en base a esto’. Y yo, enloquecido, porque la idea también es siempre promocionar el tema de la bicisenda más larga de Latinoamérica. Eso me entusiasmó y me enganché al toque”, explicó Jero Buman sobre el programa que se estrena esta noche y que se emitirá todos los martes, de 21:00 a 21:30, por las pantallas de GEN en el canal 12 de Tigo Star y por streaming en la web gen.com.py.
“También es una idea que yo siempre quise hacer, como audiovisualista que soy. Por lo menos hacer un video turístico, promocional, pero tengo la oportunidad de hacer 13 capítulos y de contar en detalle sobre muchos de los lugares donde estuve”, comentó Buman. “Tenemos historias de vida de personas muy interesantes en el interior. Los paisajes. El mismo paseo y la travesía, y otras sorpresas después”.
“Este primer capítulo cuenta la historia de un querido amigo”, anticipó Buman. Se trata de Carlitos, un niño que en aquel memorable viaje se cruzó en su camino y le impulsó a seguir adelante con su inspiradora historia: recorría 30 kilómetros al día para llevar provisiones a casa.
“Además de conocer una de las ciudades y estaciones que más me gustó, que es San Salvador, porque es un lugar estratégico que está prácticamente en medio del trayecto entre Asunción y Encarnación, y tiene un ramal que la idea era que llegue hasta Foz de Yguazú en ese tiempo, pero llegó hasta Abaí, tiene 66 kilómetros. Es un punto neurálgico, su estación es hermosísima, y les recomiendo que vayan a visitar”, describió el ciclista y realizador.
Tras agradecer a GEN y Grupo Nación, Buman recalcó que “37 Rayos”: “Es un sueño que se está cumpliendo. Un paso más hacia la senda más larga de Sudamérica porque también esa es la intención, de contar las posibilidades y las ventajas que puede tener un proyecto como ese”.