“El cambio implica una renovación y un crecimiento, pero la esencia sigue siendo la misma. Es decir, la revista seguirá acercando a los lectores el contenido por el cual la prefieren y que la diferencia de otros materiales del rubro: entrevistas a personajes destacados del arte, el cine, la música, la moda y otras disciplinas; producciones de moda conceptualizadas y reportajes sobre temas de actualidad, además del mundo de los viajes y la tecnología”, comenta Patricia Benítez, editora de la Revista Vos, que se presenta desde la edición de hoy con un nuevo formato acompañando gratuitamente el ejemplar del diario La Nación.
Vos crece y pasa de ser semanal a publicarse con periodicidad mensual, ampliando su extensión, su enfoque y su propuesta a sus seguidores.
“Este es un cambio que significa crecimiento en múltiples sentidos. Al migrar de periodicidad semanal a mensual, se dio la posibilidad de realizar un aumento en el número de páginas, lo que se traduce a mayor contenido en una sola edición, es decir una revista de alrededor de 100 páginas o más. El cambio también brindó la posibilidad de realizar un rediseño, acorde a las nuevas tendencias. No nos quedamos solo en el papel, ya que www.vos.com.py también está próximo a ser relanzado”, agregó Benítez.
Desde la presente edición se amplía la sección de Gastronomía, que además de una receta y el review de una propuesta culinaria local, suma a un columnista gastronómico. En cuanto a Música, Vos presentará lo nuevo y buscará sumergir a sus lectores en el túnel del tiempo. En lo que respecta al cine hablará de los lanzamientos y de las series en boga; y en la sección libros, presentará una selección de novedades y de clásicos.
“En Vos, tanto la información como la imagen reciben un tratamiento minucioso. En la revista nos interesa que un artículo atraiga por las fotos y el diseño que presenta, pero que cautive por la manera en que está contado. Historias que entretienen, fascinan o despiertan curiosidad, sumadas a imágenes que trascienden lo meramente estético, todo eso caracteriza a la revista”, explica la editora.
En lo que respecta a la sección de moda, también se verá en crecimiento, ofreciendo análisis pormenorizados, además de las tendencias que no pueden faltar y en Estilo de vida incluimos notas sobre Decoración y más de Viajes.
EL EQUIPO
“El gran equipo detrás de la revista Vos es maravilloso. La revista es resultado de la fusión de miradas de un equipo apasionado, que realmente disfruta de su trabajo y pone todo de sí en cada número. Los temas de todas las ediciones son escogidos y discutidos de manera conjunta, y esa riqueza de ideas definitivamente se ve reflejada en las páginas. A esto se suma un gran equipo Comercial y de Marketing que contribuye y acompaña cada paso en sinergia”, señala.
El equipo de redactores está integrado por Jazmín Gómez, Matías Irala y Micaela Cattaneo; mientras que la producción general es un trabajo de Juan Ángel Monzón y la diagramación es realizada por Sandra Vallejos.
Desde sus inicios, la revista logra superar los límites tradicionales de un producto segmentado en un único estereotipo de consumidor o consumidora, y ensancha tanto la posibilidad de generar aceptación en diversos tipos de lectores así como el horizonte de sus seguidores.
“Siempre buscamos derribar esa idea preestablecida que señala que las mujeres solo consumen revistas de moda y belleza. Buscamos ofrecer una mirada amplia y tocar temas diversos de entre los que se destacan el cine, la música, la literatura y el arte en general, sin dejar de lado el deporte, la tecnología, la ciencia y otras disciplinas de gran interés para todos”, agrega Patricia.
La renovada edición de hoy de Vos llega al lector como un producto de cultura urbana diversa, que describe aspectos del mundo globalizado y conectado, reflexiona sobre el rol de la mujer y acerca a los lectores a personajes que están llevando acciones en múltiples escenarios.
Tres semanas de ansiedad y mucha ilusión con esta nueva apuesta con Vos. El número llega con el aprendizaje de siempre, según Benítez: “El desafío es seguir conectando con los lectores, interpretando aquello que desean ver y leer, y sin subestimarlos continuar brindando contenido de calidad”, concluyó.