“Estuvo cerca de filmarse en Paraguay”, comentó Dani Da Rosa, director de HEi Films, que participó en la coproducción de la película argentina “Mi obra maestra”, cuyo estreno se celebró el jueves pasado en Cine Villamorra. Refirió que este filme dio la oportunidad de codearse “con un gran equipo de trabajo” y que “siempre es un aprendizaje”, mientras se aguardan más novedades de “Leal” y con “Gracias Gauchito” –a estrenarse en noviembre– se cerrará un gran año. “Se trata de poder tener un catálogo y de seguir creciendo”.
“Dentro de lo que fue la estrategia y sobre todo el acuerdo que firmamos con Fernando y Aleph, nosotros sabíamos que íbamos a trabajar muy de cerca y en conjunto con algunas películas, ya ellos con en algunas películas con nosotros acá”, explicó Da Rosa. “Esta fue la película que elegimos; tuvimos la oportunidad de acceder a muchos libros de películas muy conocidas de este año, pero esta fue la que realmente nos enamoró desde el primer día, y estuvimos acompañando incluso el recorrido en festivales”.
También estuvo presente el destacado productor argentino Fernando Sokolowicz, director de la compañías Aleph Media y Arco Libre, que dijo: “Todo muy positivo en la evolución; primero porque fue ir conociéndonos, tomar confianza, pero había mucha fe de los dos lados. En realidad se fue consolidando una relación, se fue trabajando hacia lo que pasó con la ley de cine. Es decir, hay un futuro promisorio, se demostró que hay buenos equipos técnicos. Los directores de “Leal” demostraron su capacidad y era ópera prima. Los actores se volvieron realmente recontra cariñosos con la película. El mes que viene estrenamos “Gracias Gauchito”. Esta película que nos estuvo acompañando HEi; es una película ya de otros estilo de mercados internacionales, de festivales. Entonces, estamos trabajando todas las líneas para ir consolidando una industria de cine con HEi”.