El 27º Festival Internacional de Cine de Paraguay (cinefestpy.org) ofrece sus tres últimas jornadas, desde hoy hasta el jueves, en su nueva sede, el complejo Cinemark, del Paseo La Galería.
Anoche se realizó el acto de entrega de los Premios Panambí Mejor Película Voto del Público, por lo que hoy se anunciará la programación basada en las películas favoritas de la audiencia, que se estarán reprisando los dos últimos días de exhibiciones de la muestra: el miércoles 3 y el jueves 4 de octubre. Las entradas cuestan G. 25.000.
En tanto, esta noche a las 20:00, auspiciada por la Embajada de Argentina, la tradicional Noche Cine de Argentina se presenta con la comedia romántica “Elsa y Fred” (Argentina, España, 2005, 108 min.), protagonizada por entrañables personajes de la tercera edad.
Al quedar Fred viudo, desconcertado y angustiado por la ausencia de su mujer, Elsa, de 82 años, pero llena de vitalidad y con una imaginación desbordante, irrumpe en su vida como un torbellino dispuesta a demostrarle que el tiempo que le queda es precioso y debe disfrutarlo como le plazca.
Dirigida por Marcos Carnevale, con China Zorrilla y Manuel Alexandre, esta película llega a la pantalla local como uno de los títulos del Plan Recuperar, a cargo de DAC (Directores Argentinos Cinematográficos) y Gotika - Laboratorio Digital Audiovisual. En 2014 tuvo una versión de Hollywood, dirigida por Michael Radford, con Shirley MacLaine y Christopher Plummer.
Por otra parte, a las 19:00, en la Universidad del Pacífico (O’Higgins esquina Austria) habrá el Seminario Filosófico: Derechos Humanos y Cultura Cinematográfica a cargo de Jorge Jellinek, Juana Miranda, Sergio Cáceres y Bruno López. El tema a exponer por el crítico uruguayo y programador del Festival de Cine de Piriápolis y Punta del Este es: “El cine japonés y universal de Hirokazu Kore-eda”.