Hoy se estrena en cines paraguayos, la película “El ángel”, que ayer fue elegida como representante de Argentina para los Oscar y Goya. El thriller dramático, que pugnará con la cinta paraguaya “Las herederas” en la preselección de ambos premios, se basa en el caso policial de Carlos Robledo Puch, un asesino múltiple de Buenos Aires, que con solo 20 años fue condenado a cadena perpetua en 1980.

Con seis nominaciones a los Premios Fénix (una menos que “Las herederas”), “El ángel” está dirigida por Luis Ortega, hijo del músico Palito Ortega y la actriz Evangelina Salazar. Se trata de su séptima película tras “Monobloc” (2004) o “Lulú” (2014), y de las exitosas series “Historia de un clan” (2015) y “El Marginal” (2016-Presente). Protagonizada por Lorenzo Ferro, el elenco incluye a Chino Darín, Mercedes Morán, Peter Lanzani, Cecilia Roth.

Por otra parte llega “Pie pequeño”, animación de Warner Bros. (EEUU), a cargo de Karey Kirkpatrick (“Vecinos invasores”, “Pollitos en fuga”), que da un giro a la leyenda de “Pie grande”. Además se verá “Hotel de criminales”, debut en dirección de Drew Pearce, guionista de “Iron Man 3”, que ofrece acción, con las estrellas Jodie Foster y Jeff Goldblum a la cabeza.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Cinefestpy

En tanto, la ganadora del Oscar de este año a mejor película extranjera: “Una mujer fantástica”, de Sebastián Lelio (“Gloria”), destaca en la Noche de Cine de Chile, en el 27° Festival Internacional de Cine de Paraguay, en Cinemark del Paseo La Galería. La función, a las 20:00, cuenta con auspicio de la Embajada de Chile. Dentro de la programación, a las 22:25 se exhibe el documental “Chaco”, grabado en Paraguay y continuación de “El impenetrable” (2012), de Danièle Incalcaterra y Fausta Quattrini, que expone la situación de deforestación del territorio chaqueño. Las entradas cuestan G. 25.000. Más información: cinefestpy.org.

Déjanos tus comentarios en Voiz