La película paraguaya “Las herederas” se unió ayer a las tres producciones más nominadas de la quinta edición de los Premios Fénix, con siete nominaciones en total. Una de ellas es para el Premio Netflix Ópera Prima, que primera vez otorgarán la asociación Cinema 23, que organiza esta premiación, en asociación con la afamada plataforma digital Netflix.
El director paraguayo Marcelo Martinessi competirá en esta nueva categoría, junto a los realizadores de “Azougue Nazaré”, “Muchos hijos, un mono y un castillo”, “El silencio es un cuerpo que cae”, “Teatro de guerra” y “Un traductor”. Los directores, guionistas y productores nominados en ediciones anteriores conformarán el comité de votación que elegirá al ganador.
Con una nominación menos que “Pájaros de verano” (Colombia) y “Zama” (Argentina), que acumularon 8 candidaturas; “Las herederas” se convirtió en la segunda película paraguaya en lograr una nominación en los Fénix, desde “Ejercicios de memoria”, de Paz Encina, que en la edición anterior, del 2017, fue nominada en fotografía documental.
“Las herederas” compite en la categoría principal, para Largometraje de ficción, con: “Alanis”, “As boas maneiras”, “Cocote”, “Museo”, “Pájaros de verano” y “Zama”. Martinessi también está indicado para las categorías de Dirección y Guion.
El equipo técnico de “Las herederas” está nominado por Fotografía de Ficción (Luis Armando Arteaga), Diseño de Arte (Carlo Spatuzza) y Sonido (Daniel Turini, Fernando Henna, Rafael Álvarez y Ariel Hernique). De las diez categorías posibles, el filme paraguayo quedó fuera de Música original, Edición, Actuación femenina y masculina.
La quinta edición del Premio iberoamericano de cine Fénix (premiosfenix.com) se entregará el próximo 7 de noviembre, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en la Ciudad de México.