En febrero pasado, en el Festival de Berlín, mientras se consagraba la película paraguaya “Las herederas”, de Marcelo Martinessi, también se destacó el estreno de “Isla de perros”, de Wes Anderson, quien recibió el Oso de Plata a Mejor Director. La aclamada película animada tendrá hoy su gala en Asunción, a las 20:00, en el marco del 27º Festival Internacional de Cine, Arte y Cultura de Paraguay en Cinemark, del Paseo La Galería.

La función, auspiciada por la Embajada de Estados Unidos, protagonizará en la noche el 70º aniversario de la declaración universal de los Derechos Humanos. Habrá una sala para invitados y otra abierta al público. Las entradas cuestan G. 25.000 de lunes a viernes y G. 30.000 los sábados y domingos.

El cineasta norteamericano Wes Anderson, autor de éxitos como “Los excéntricos Tenenbaums” (2001) y “El gran hotel Budapest” (2014), presenta la historia de un niño de 12 años que emprende un viaje para buscar a su perro extraviado, después de que todas las mascotas caninas de Megasaki City sean exiliadas a una isla que es un vertedero.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por otra parte, en la agenda de actividades especiales, el festival presenta el conversatorio “Dirección y Producción” de la película “Chaco”, a cargo de su guionista y director, el cineasta italiano Daniele Incalcaterra, esta noche a las 19:00, en el auditorio de la Universidad del Pacífico (San Martín casi España), con acceso libre y gratuito. Ayer, el documental grabado en Paraguay, que continúa el relato de “El impenetrable” (2012), fue estrenado como la función inaugural de esta edición del festival, que se extiende hasta el 4 de octubre. Por la mañana, Incalcaterra junto con el director de la muestra, Hugo Gamarra, y el embajador italiano Gabriele Philip Annis brindaron una conferencia.

El programa de este miércoles ofrece siete largometrajes; los horarios y más información pueden consultarse en el sitio: cinefestpy.org.

Déjanos tus comentarios en Voiz