El miércoles pasado, la película paraguaya “Leal”, dirigida por Pietro Scappini y Rodrigo Salomón, alcanzó su tercera semana en la cartelera nacional y superó la barrera de los 60 mil espectadores, retomando el primer lugar de la taquilla con 31 pantallas habilitadas. Entre el 16 hasta el 22 de agosto, la producción de HEi Films atrajo más de 12 mil espectadores y acumula 60.227 tickets, de acuerdo al reporte IBOE de la consultora comScore.
El guionista argentino Andrés Gelós lideró un equipo conformado por los paraguayos Marcelo Tolces, Mike Silvero y Alejandro Cabral para la elaboración del guion de “Leal”, proceso que tuvo una duración de seis meses. Ellos se sumergieron en una investigación de varias semanas, que incluyó largas charlas y entrevistas con agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
“Leal” está basada en hechos reales porque el argumento fue escrito a partir de muchas de las anécdotas de estos oficiales. “Nosotros queríamos entrevistarlos –a los agentes de la Senad– y que nos contaran sus experiencias para encontrar a los personajes de la película, pero, durante la marcha, descubrimos que ellos también tenían anécdotas. Entonces, esa búsqueda de perfiles se transformó en la búsqueda de una narrativa”, detalló Gelós.
Si bien el autor argentino armó el guion, el plantel que lo acompañó se encargó de gran parte de la investigación sobre la idiosincrasia paraguaya, tanto el desarrollo de los personajes como de sus historias. “Hablamos con gente que puso el pecho en acciones militares, miembros actuales y retirados de las fuerzas. No nos basamos en nada teórico ni tratamos con funcionarios del área burocrática”, reveló.
La película de HEi Films cuenta con la coproducción de Arco Libre, empresa de Argentina, dirigida por el destacado productor Fernando Sokolowicz.