Este jueves 23 de agosto se cumplen 30 años de la inauguración del Centro Paraguayo Japonés (CPJ), y para celebrarlo, a las 19:00, en la Sala Seminario Branislava Susnik se inaugurará la exposición de ikebana con laparticipación de las alumnas de la Escuela Ohara del Paraguay, la Escuela Sogetsu filial Paraguay e Ikebana Internacional Asunción Chapter 198.
Mientras que a las 20:00 será la gala musical, en el teatro Agustín Barrios, con la presentación deun espectáculo artístico gratuito con la participación de la Jazz Band de la Policía Nacional, la arpista Toshiko Sandoval y el Grupo de Taiko Gloria.
El ikebana es el arte de disponer las flores de forma decorativa, generalmente en grupos de tres clases distintas según la antigua tradición japonesa paratransmitir una idea místico-religiosa de perfección.
LOS ARTISTAS
Desde el año 1902, se intentó formar una banda de músicos para la Policía, recién en el año 1912la idea llega a concretarse, siendo jefe de Policía el señor Ernesto Velázquez. Sus primeros directores fueron los músicositalianos Nicolino Pellegrini (hasta 1933) y Salvador Déntise (hasta 1944), en aquella época los integrantes de la banda demúsicos en su mayoría eran extranjeros. Posteriormente fue nacionalizándose con la incorporación de jóvenes músicoscompatriotas, entre ellos surgieron: José Asunción Flores(creador de la guarania), Remberto Giménez, Carlos Lara Bareiro.
En 1974 se forman en la Soka Gakkai Internacional del Paraguay (SGIPy), miembros de Pirapó, Santa Rosa, Amambay, Yguazú y Fuji, con la idea de construir los primeros tambores Eiko Taiko, conocido ahora como Taiko Gloria. Luego de un tiempo dormido, en 2010, los Taiko despiertan para emprender la titánica tarea de reactivar con mayor fuerza el grupo.