La Academia la Lengua Guaraní (ALG), Guarani Ñe’ê Rerekuapavê (GÑR) aprobó el texto bilingüe de la Gramática Oficial de la Lengua Guaraní, durante una asamblea extraordinaria que tuvo lugar en el Salón Guaraní del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Con la participación de 20 académicos presentes y 6 que remitieron sus votos por vía electrónica, tal como admite el estatuto de la ALG, la votación arrojó este resultado: 24 papeletas por la aprobación, 2 por el rechazo.
El borrador de la Gramática fue elaborado por una comisión de la academia que tuvo un trabajo de dos años y ocho meses siendo consultada una frondosa bibliografía.
Contó, además, con las observaciones de varios académicos de número y correspondientes en los pasajes intermedios de su redacción.
El primer capítulo de la Gramática habla de las características generales de la lengua guaraní; el segundo, de sus reglas ortográficas; el tercero, de las categorías gramaticales; el cuarto, de su sintaxis y el quinto se refiere al origen de las palabras. Finalmente se incluye una guía práctica para recuperar la sintaxis guaraní con un listado de expresiones incorrectas con sus correspondientes correcciones.