Tres paraguayos tendrán la oportunidad de acceder a residencias artísticas en Francia, a través de los tres premios que la Embajada de Francia y la Alianza Francesa en Asunción anunciaron ayer. La convocatoria de arte del Henri Matisse cumple 20 años, mientras que los concursos Lumière, para cineastas, e Hippolyte Bayard, de fotografía, abren sus primeras ediciones.
"Es un año para iniciar algo nuevo y la primera idea que vino fue hacer algo en el campo del cine y la fotografía, porque el cine es un arte que se desarrolla mucho en Paraguay, es un arte que se queda en la memoria, es el lazo entre el pasado y lo que podemos desarrollar en el futuro, y queríamos fortalecer esos campos", expresó la embajadora francesa Sophie Aubert.
El director de la Alianza Francesa, Dominique Scobry destacó que será la primera vez que un paraguayo ingrese a La Fémis, Escuela Nacional Superior de los Profesionales del Audiovisual, en uno de los únicos 15 lugares habilitados para todo el mundo, para una residencia de dos meses en París.
La consejera Diana Barboza representó al Fondec (Fondo Nacional de la Cultura y las Artes) en el convenio para el premio Lumière, ya que la entidad cubrirá la pasantía; mientras que Alejandro Houston lo hizo por Campro (Cámara Paraguaya de Empresas Productoras de Cine y Televisión), que colaboró con la reglamentación del concurso. La director ejecutiva de Fondec, Luz María Bobadilla comentó que este premio impulsará aún más al sector audiovisual, y que ayer se adjudicaron a 5 nuevos proyectos, incluyendo el de Joaquín Serrano, de animación, quien estaba presente en el acto.
Igualmente firmaron alianzas Marcelo Sandoval, por El Ojo Salvaje, para el premio Hippolyte Bayard; y Osvaldo Camperchioli para el premio Henri Matisse, de parte de Gente de Arte. Las convocatorias están disponibles en páginas y redes de la Embajada y de la Alianza Francesa.