"La chipa nos criticó mucho la gente", contó Felipe Centurión, sonriendo, sobre la escena en que accidentalmente se echa un canasto lleno de chipa en el videoclip de "Anhelo" de Entre Hojas, grabado hace cuatro meses en la Terminal de Ómnibus de Asunción. "La chipa, le digo obviamente a la gente, que no se comió más después", agregó el compositor, guitarrista y vocalista de la banda ganadora de "Demostrá tu música 7", en 2016; e indicó que la señora "se fue feliz a su casa", porque le pagaron por su canasto completo.
También ocurrió que "la gente miraba bien si era plata de verdad", a los billetes que se van transformando en la canción: "Era todo de utilería". Para el guión trabajaron con la agencia Prana y el equipo audiovisual de Juanjo Villa, que dirigió el video. "El trabajo fue increíble. El guión nos gustó, metimos muchas cosas también, que nos iba a identificar más", comentó.
"La experiencia fue buena, porque la gente se amontonaba viendo lo que pasa; nos conocía, quería escuchar música en vivo, también. Y bueno, quedamos debiendo eso", describió el cantante, resaltando que quedó la idea en la banda de hacer, alguna vez, un concierto en la concurrida terminal de buses.
“RAÍCES”
Sobre la canción del video, su autor, cuyas canciones (y el nombre del grupo) se inspiran, desde 2014, bajo el árbol de mango del patio de su casa, en Fernando de la Mora; refirió: "'Anhelo' trata más de lo que vos como persona anhelás, tu sueño propio. Como siempre, la música reggae impulsa a algo más positivo, a algo más esperanzador. Nosotros siempre nos basamos en las perspectivas que la gente va sacando, propiamente de ellos, yo me incluyo. Les pregunto qué lo que les causa anhelo a ellos, y cada uno saca su conclusión, y todas son positivas. Todos tienen un tipo diferente de anhelo".
Esta es una de las nueve canciones que integran "Raíces", el primer disco de Entre Hojas, lanzado el 1 de noviembre, ya disponible en plataformas digitales, y grabado como parte del premio de "Demostrá tu música 7", tras un proceso en estudio de casi cuatro meses. El material fue presentado en el local de Sacramento, en Asunción, el 22 de noviembre; e incluye canciones que ya son coreadas como "Títere de tu amor" (que próximamente tendrá videoclip), "Raíces" o "Mamá Naturaleza".
"Fue un laburo muy intenso a la hora de perfeccionar muchas composiciones que teníamos, le dimos de repente vuelta a algunos temas, obviamente de la mano del productor Diego Serafini nos ayudó mucho", dijo Centurión. Acerca de la evolución de la banda desde el concurso, explicó: "Nos escuchamos en ese proceso de 2016, y no podíamos creer que sonábamos así. Porque la verdad que, hoy día, nosotros mejoramos muchísimo, crecimos muchísimo, porque también con la incorporación del guitarrista Lorenzo Recalde, que justamente estaba en una banda que había competido ahí, en 'Demostrá tu música', Efecto Monroe. Y nada, le estiramos a él, totalmente un maestro. A partir de ahí fuimos creciendo más musicalmente en todos los sentidos, porque para nosotros era, obviamente, cargar con el 'Demotrá tu música'. Ganarlo era un deber para que sigamos trascendiendo. Y ahora estamos contentos, yo personalmente por el compromiso de mis compañeros, y por el profesionalismo de cada uno".
ANHELO
"La verdad que fue un año muy bueno, porque se nos abrieron muchas puertas. Más en este noviembre fue muy cargado: estuvimos en el lanzamiento del disco de Salamandra, en el festival de Flou, con bandas muy importantes y estamos muy agradecidos por la invitación. Nos preparamos muchos para lo que va ser este verano, por lo que es el reggae, y preparando una gira para tocar en San Bernardino, Encarnación, Villarrica", resumió el músico, y anunció que el sábado 23 de diciembre compartirán escenario en el festival "Danke", en el Rowing Club. El sexteto se completa con Pablo Damián Vera (bajo), Eduardo Benítez (batería), Gerardo Alvarenga (percusión) y Juan Araujo (saxofón).
¿Cuál es el anhelo de Entre Hojas? "Lo que la banda siempre sostiene es mantenernos firmes ante cualquier circunstancia, al sobrellevar muchas responsabilidades, como una familia. Y buscamos trascender, siempre, en cada paso que vamos alcanzando, y posicionarnos en una escena nacional y, luego, por qué no, trascender internacionalmente", respondió Felipe. "Para nosotros la música reggae nos inspira, nos sentimos súper bien haciendo reggae y creemos que podemos salir afuera del país con lo que estamos haciendo".