En el salón de actos de la Real Academia Española (RAE), fue presentada la edición conmemorativa de la novela de Augusto Roa Bastos, "Yo el Supremo".
Con motivo del centenario del nacimiento del escritor, periodista y guionista paraguayo Augusto Roa Bastos (1917-2005), y a propuesta de la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), en colaboración con la Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay y la fundación del propio escritor paraguayo, las academias han querido sumarse a esta efeméride con una edición especial de "Yo el Supremo".
Del acto participaron el director de la RAE y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale), Darío Villanueva; la presidenta de la Aparle, Renée Ferrer; y el miembro de la Academia Mexicana de la Lengua (AML), Gonzalo Celorio. También estuvo presente Mirta Roa, hija del escritor, quien, tras agradecer y celebrar la publicación de esta nueva edición conmemorativa, leyó un fragmento de "Yo el Supremo".
Renée Ferrer destacó en su intervención que "esta es una noche de gran significación para el pueblo y la literatura paraguayos. Este excelso reconocimiento de hoy junto con la concesión del Premio Cervantes en 1989, son un orgullo nacional". El director de la RAE, Darío Villanueva, explicó que "Yo el Supremo" se inscribe en la novela de dictador, "pero ostenta un marchamo de originalidad e independencia debido a su neutralidad de juicio. Por encima de la documentación histórica –añadió–, la obra de Roa resulta más que una novela documento, una novela textual".