En el marco del centenario del escritor Augusto Roa Bastos (1917-2005), el Instituto Cervantes de Múnich decidió bautizar a su biblioteca con el nombre del paraguayo que obtuvo el Premio Cervantes en el año 1989.
Con motivo de resaltar la importancia de tal reconocimiento, el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con apoyo del Goethe Institut, contribuyó para que la presidenta de la Fundación Roa Bastos, e hija del autor paraguayo, Mirta Roa, partícipe del acto literario previsto para este lunes.
En dicho acto también participarán el editor de Roa en la prestigiosa editorial alemana Suhrkamp, Jürgen Dormagen; el embajador Fernando Ojeda, de la Embajada de Paraguay en Alemania, y el director de Cultura del Instituto Cervantes, Martín López-Vega.
Mañana se proyectará la película "El portón de los sueños" (1998) documental dirigido por Hugo Gamarra, que narra un viaje a Iturbe, el lugar que vio crecer a Roa. Este viaje es tan particular porque parece abarcar dos realidades: la que conocemos y la onírica. Así, mientras Roa Bastos revive paisajes y recuerdos en esta mezcla de ficción y documental, los espectadores logran atisbar una nueva visión de la realidad: la suya.
Por último, Mirta Roa llevará consigo la exposición itinerante "Las maletas de Roa", la cual devela una mirada especial a la vida y obra de quien estableciera para siempre una conexión entre Paraguay y el resto del mundo con sus obras inmortales. El camino que recorre la muestra parte de una fotografía que testimonia el exilio de Augusto Roa Bastos y se deshilvana en esta exposición, a través de fotografías, libros, caricaturas, recortes de diarios y sus frases.