La segunda aventura de Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori, "Los buscadores", que se encuentra en el primer lugar de la taquilla nacional con más de 68 mil espectadores, sumó ayer su primer reconocimiento: La película fue elegida para representar a Paraguay en la categoría a la mejor película de habla no inglesa, en la preselección de los premios Oscar, cuya edición número 90 se celebrará el 4 de marzo del 2018, y son entregados por la Academia de Hollywood.
Fue anunciado ayer por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales "Ignacio Núñez Soler"; donde también se destacó a la película "Ejercicios de memoria", de Paz Encina, como candidata de Paraguay en la categoría a la mejor película iberoamericana de los premios Goya, que la Academia de cine de España celebra su edición número 32, el 3 de febrero del 2018.
"Estamos muy contentos y felices porque tenemos dos películas paraguayas representándonos en dos premiaciones sumamente importantes a nivel mundial.
El cine paraguayo puede, el cine paraguayo está presente, y urge que tengamos una ley de cine para que más películas paraguayos se produzcan, para que más películas paraguayas estén copando espacios en estos lugares; porque en Paraguay hay miles de historias interesantísimas que contar", expresó Tania Simbrón, presidenta de la Academia Paraguaya, tras el anuncio, fiscalizado por la escribana Teresa Denis, a partir de los votos de los 15 miembros del Comité Elector.
Paraguay postuló por primera vez al Oscar a "El tiempo nublado", de Arami Ullón, en el 2015; al igual que Goya. Al premio español se remitieron también "7 cajas" en el 2013, que logró la nominación; y "Luna de cigarras", en el 2014.