Ayer, cuando se debía habilitar la muestra "Opuestos/paralelos" en el local de la Alianza Francesa junto con Horacio Guimaraens, falleció el artista plástico Michael Burt, a los 86 años. La exposición era un homenaje a los 70 amos de Amigos del Arte y a su trayectoria.
Fascinado con pintar paisajes urbanos, en especial iglesias, dejó un importante camino de creaciones con el que trazó su vida. Ayer fue velado en el Centro Cultural El Cabildo, sus restos serán sepultados hoy en lugar y hora a confirmar.
Arquitecto en su formación, Burt nació en Asunción en 1931 y se formó en el extranjero, Brasil y Estados Unidos, para luego exponer en diversas paradas culturales y galerías del mundo. Expuso en las bienales de Córdoba, Argentina, San Pablo, Brasil y Lima.
Fundador del Museo de Arte Moderno de Asunción, Burt fue catedrático de Historia de la Arquitectura de la Facultad de la UNA. Su obra se caracteriza por los colores que utilizaba y la representación de paisajes comunes, con su propia y particular visión. Fue uno de los fundadores del Museo de Arte Moderno de Asunción, y fue socio fundador de la agrupación Gente de Arte.
"Los cuadros de Michael se sitúan en la frontera de lo figurativo y lo abstracto, con una intensa carga expresionista. La atmósfera metafísica que se da en sus calles desiertas y plazas vacías es índice de los seres ausentes, de los espacios deshabitados.
Su pintura sigue fiel a sus premisas compositivas y cromáticas, formuladas en obras que demuestran un riguroso planteamiento de los valores plásticos y los conceptos neofigurativos". Expresó el crítico Osvaldo González Real para el Catálogo de la Galería Magíster, dirigido por Julia Elena Bibolini de Sapena, quien inauguró el espacio de arte con una muestra de Burt, en 1986.
Por su parte, Adriana Almada había escrito para el libro "Gente de Arte-Producción de los '90": "Hay silencio expectante en cada una de las calles solitarias, ajenas a toda presencia humana o animal…".