Este sábado 13 de setiembre a las 19:30 se estrena en el cine Las Hortensias de la ciudad de Pilar el documental “La Pantera Pilarense - Roberto Cabañas”, producido por el SNT y con apoyo de la EBY. La cinta combina entrevistas, archivos televisivos y recreaciones con actores locales para contar la historia del ídolo paraguayo.
El documental resalta el lado humano y solidario de Cabañas, según dijo el hijo de Cabañas a La Nación/Nación Media: “Una de las fechas más tristes de su vida se convirtió por años en un día festivo en Pilar. Cada 6 de enero enviaba un camión lleno de juguetes para todos los niños de la ciudad, sin importar dónde estaba. Nunca olvidó sus raíces, siempre ayudó a los más jóvenes y a quienes más lo necesitaban, y lo hacía de forma genuina, sin cámaras ni fines políticos.”
Sobre el origen del proyecto, la producción comentó: “La idea nace de un comunicador de la ciudad, Saturnino Sosa, corresponsal del SNT y pilarense apasionado. Para los pilarenses, Roberto Cabañas representa mucho más que un símbolo deportivo. Su éxito lo disfrutó con su pueblo, su gente, sus raíces, que nunca olvidó. Para armar la historia era necesario buscar a los amigos de la infancia, familiares y conocidos de la época.”
La escena más fuerte
El impacto en la comunidad también se refleja en la película, según la producción de la cinta: “Toda la ciudad volvió al tiempo. La emoción de los adultos mayores y vecinos al recordar su paso por Pilar fue intensa. La escena más fuerte es cuando se recrea la entrega del camión cada 6 de enero, con niños y padres a flor de piel, viviendo esa emoción.”
Sobre su legado, el hijo detalló a LN/NM: “Uno de los legados más importantes que dejó es nunca olvidar sus orígenes. Él nunca olvidó quién era, de dónde salió, de su familia humilde. Era un ejemplo de perseverancia: no importa las circunstancias, si uno tiene un sueño y actúa con disciplina, se puede lograr. En todos los lugares donde estuvo, siempre decía que era de Pilar. Era un embajador de su ciudad.”
El documenta, producido por el SNT en el marco de su 60.º aniversario, cuenta con el apoyo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), será también emitido el 15 de setiembre por las pantallas del canal en el programa IDM, y se estudia la posibilidad de que esté disponible en plataformas online. Su hijo invitó a todos los paraguayos a vivir esta experiencia: “Roberto Cabañas fue un joven talentoso que nunca olvidó sus raíces. Su legado sigue vivo y hoy podemos celebrarlo juntos”.
Sobre Roberto Cabañas
Roberto Cabañas nació el 11 de abril de 1961 en Pilar. Desde niño mostró talento y perseverancia: fichó por primera vez en el Capitán Bado de Pilar y a los 14 años ya debutaba en primera. Su carrera profesional lo llevó a Cerro Porteño, New York Cosmos, América de Cali, Brest y Olympique Lyon en Francia, y Boca Juniors en Argentina, además de integrar la selección paraguaya en mundiales y competencias juveniles.
Entre sus logros más recordados se encuentran su participación en el Mundial de México 1986 y los goles inolvidables con Cosmos de Nueva York y América de Cali. Cabañas falleció el 9 de enero de 2017, a los 55 años, dejando un legado imborrable en el fútbol y en su ciudad natal.
Te puede interesar: Celebran hoy La Gran Noche del Folklore Paraguayo y Argentino