Con acceso libre y gratuito, la exposición “Volver a Casa: Una Cartografía Sensible de Paraguay” ya se puede visitar en el Centro Cultural de la República del Paraguay en Buenos Aires. La muestra reúne arte contemporáneo, popular e indígena y busca acercar la cultura paraguaya a los visitantes de la ciudad de la furia.

La muestra está abierta al público con entrada gratuita en el Centro Cultural de la República del Paraguay en Buenos Aires (Tucumán 1833, CABA), de lunes a viernes de 9:00 a 16:00. Este espacio se inauguró el jueves último, gracias al Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría Nacional de Cultura y el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), con apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Tras la ceremonia de inauguración, el gerente regional de CAF, Jorge Srur, conversó con La Nación/Nación Media: “Creemos que el arte y la integración deben ser accesibles para todos. Para nosotros, además de ser un gesto de gratitud hacia Paraguay, es una muestra de amistad y del profundo aprecio que sentimos por lo que este país nos ha mostrado y nos sigue mostrando".

Leé también: Ordúval Zarratea presenta “Trazos Vivos. Un viaje al corazón del grabado” en Staudt

Acto de inauguración

Por su parte, Ana Baiardi, gerenta de Género, Inclusión y Diversidad de CAF, resaltó a LN/NM: “Lo más importante es que hablamos de mujeres artesanas migrantes. Más allá de nuestro aporte, lo verdaderamente valioso es lo que ellas ofrecieron con su arte, y por eso quisimos ser parte de este proyecto”.

La muestra reúne arte contemporáneo, popular e indígena, con obras textiles, cerámicas, tallas de madera y cestería, además del telar comunitario “Tejer raíces”, elaborado por 14 artesanas paraguayas migrantes en Argentina.

En el acto de apertura participaron, además, Andrea Vázquez, presidenta del IPA; autoridades de la Cancillería paraguaya; el presidente de CAF, Jorge Srur; y representantes diplomáticos. También se realizó un reconocimiento a la familia Abente por la donación del piano de José Asunción Flores, y un homenaje a la guarania con la interpretación del pianista Guillermo Cardozo Ocampos.

Sobre la muestra

La exposición incluye textiles, cestería, cerámicas, tallas en madera y piezas de reconocidos artistas como Koki Ruiz, Félix Toranzos, Julia Isídrez y Carlo Spatuzza. Desde las redes de la Embajada Paraguaya en Argentina compartirán más info, sobre la muestra “Volver a Casa: Una Cartografía Sensible de Paraguay”, para las visitas guiadas.

Te puede interesar: Paco de Haupei se suma a la familia Worka

Dejanos tu comentario