El grupo Ysando Trío, compuesto por el arpista Ismael Ledesma, la violinista Andrea González y el guitarrista Orlando Rojas, realizó el lanzamiento en plataformas digitales de su nuevo álbum de estudio “Baile de las cuerdas”, que reúne sonidos nacionales e internacionales en 12 temas, disponible a partir del pasado 4 de agosto.
“El álbum es una invitación a la danza, a la celebración y al deleite de los sonidos que nacen con las cuerdas. Es una mezcla de ideas y arreglos de tres músicos paraguayos que se encontraron tocando al otro lado del mundo”, describe Ismael Ledesma sobre el segundo material discográfico del grupo que hace 11 años se presentó por primera vez en una casa cultural de París y desde ese entonces recorrió varios escenarios internacionales.
La idea del nuevo álbum nace en Francia, país donde residen los tres músicos y en el que fue grabado en su versión acústica. Para su lanzamiento con el sello paraguayo Blue Caps, el material fue remasterizado en Paraguay, con la producción de Ismael Ledesma y Walter Riveros, con la colaboración de la bajista Paula Rodríguez y los percusionistas Rodolfo Muñoz y Dani Pavetti.
Lea más: “El éxito es que alguien se sienta tocado por una canción”
De los 12 temas que conforman el proyecto, 9 son composiciones originales de Ismael y Orlando, una mezcla de diferentes ritmos, desde sonidos nacionales hasta estilos internacionales como el bolero y el tropical. Asimismo, el material contiene la interpretación de tres temas de la tradición paraguaya, “Alma guaraní”, “Angela Rosa” y “Gallito cantor”.
Lista de temas: “Río del Sur” (Orlando Rojas), “Bajo sus cabellos” (Orlando Rojas), “Gallito Cantor” (José Asunción Flores), “En Ypacaraí” (Orlando Rojas), “Angela Rosa” (Félix Pérez Cardozo), “Camino al carnaval” (Ismael Ledesma), “Baile de las cuerdas” (Ismael Ledesma), “Sol de Oriente” (Ismael Ledesma), “Dejame” (Orlando Rojas), “Alma Guaraní” (Damasio Esquivel), “Violín de Andrea” (Ismael Ledesma) y “Balade Magique” (Ismael Ledesma)
Músicos: Orlando Rojas (guitarra), Andrea González (violín), Ismael Ledesma (arpa paraguaya). Artistas invitados: Rodolfo Muñoz (percusiones), Dani Pavetti (percusiones) y Paula Rodríguez (bajo). Ingeniero de Sonido: Laurent Culgonmet (Estudios Le Plan). Mezcla: Héctor Zacarías Benítez (Estudio Blue Caps). Edición en Francia: Encore Merci Editions. Edición en Paraguay: Blue Caps. Producción: Ismael Ledesma y Walter Riveros. Blue Caps.
Lea también: Función benéfica de “La Cenicienta”