La sexta edición de Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas – Asunción Danza Edición XVIII, convoca a artistas escénicos, coreógrafos, directores y colectivos emergentes a postular sus obras para formar parte de la “Muestra Jóvenes Talentos” y del ciclo alternativo online “Todos Podemos Bailar”. La convocatoria estará abierta hasta el 31 de agosto de 2025 y las postulaciones deberán realizarse a través del formulario cuyo acceso estará disponible en la cuenta oficial de Instagram del festival.

La muestra Syry 2025 se desarrollará entre el 15 y el 20 de septiembre, en distintas sedes en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón, con proyecciones en streaming a través de plataformas digitales. Este festival se ha consolidado como uno de los espacios más relevantes de creación, formación y circulación de las artes escénicas contemporáneas en Paraguay.

Las obras seleccionadas para la “Muestra Jóvenes Talentos” recibirán un caché incentivo a la creación, en guaraníes, por la labor coreográfica y/o de dirección general. Este reconocimiento apunta a fortalecer el compromiso con el trabajo autoral y el desarrollo de lenguajes escénicos propios.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: “El éxito es que alguien se sienta tocado por una canción”

“Todos Podemos Bailar”, el ciclo alternativo online, representa una vitrina digital inclusiva para propuestas escénicas breves y experimentales que podrán ser vistas por públicos de distintas regiones, ampliando el alcance del festival y fomentando la circulación de obras a través de medios virtuales.

Syry 2025 cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA UNA), Espacio E, el Instituto Municipal de Arte (IMA) y LAFUST Centro de Investigación Coreográfica y Entrenamiento Corporal. La producción general está a cargo de Natti Fuster Cascio.

Las postulaciones se recibirán hasta el 31 de agosto de 2025 y las bases estarán disponibles en la cuenta de Instagram @syryfestivaldeartesescenicas. Para más información, las personas interesadas pueden escribir al correo syryfiaec@gmail.com o comunicarse al teléfono 0993 376-246.

Lea también: Función benéfica de “La Cenicienta”

Déjanos tus comentarios en Voiz