El reconocido artista español Max de Esteban llega por primera vez a Paraguay para presentar “Estética de la Extinción”, una propuesta que combina fotografía, video, instalación y pensamiento crítico. La exposición, curada por el prestigioso Ferran Barenblit, abre el viernes 8 de agosto en Fundación Texo (Paraguarí 852 c/ Fulgencio R. Moreno) a las 18:30, con entrada libre y gratuita.

“La propuesta forma parte de la quinta muestra internacional del ciclo ´Mostrar el Arte´. En esta edición, quisimos profundizar en los vínculos entre arte, pensamiento crítico y presente social, y el trabajo de Max de Esteban responde de forma muy potente a esa búsqueda”, explicaron desde la organización a La Nación/Nación Media.

La jornada inaugural se iniciará a las 18:30 con un conversatorio entre el artista español y el curador, abierto al público. Luego se hará el lanzamiento de ´Contar el Arte Volumen 3´. Se espera la presencia de referentes del arte contemporáneo paraguayo: artistas, críticos, estudiantes y gestores culturales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Confirman músicos invitados para “Metallica sinfónico”

Link de inscripción

La entrada es libre y gratuita, aunque se requiere inscripción previa a través de Eventbrite. “La convocatoria está abierta a todo público, especialmente a quienes encuentran en el arte una herramienta para pensar el mundo: estudiantes, artistas, investigadores, académicos y público general interesado en el cruce entre arte y pensamiento crítico”, se indicó desde la organización.

Una figura clave del arte europeo

Max de Esteban es una figura central en el arte contemporáneo europeo. Su obra ha sido exhibida en instituciones como el Jeu de Paume (París), el MUAC (Ciudad de México), el Museum of Fine Arts (Houston), el NRW-Forum (Düsseldorf), el Palais de Tokyo (París), y en bienales como BienalSur, Yokohama, Cuenca y La Habana.

Doctor en Economía, MBA por Stanford y con formación en ingeniería, De Esteban lleva adelante una producción que desafía los discursos establecidos y despliega una crítica aguda sobre la condición humana bajo el capitalismo global. Según confesó en tono irónico, sus únicos hobbies son “la lectura, el vino y el asado, si bien estos dos últimos generalmente los practica juntos”.

Datos clave de la exposición

  • Fundación Texo: Paraguarí 852, Asunción
  • Inauguración: viernes 8 de agosto, 18:30
  • Muestra abierta hasta el 8 de noviembre
  • Horarios: miércoles a sábado de 15:00 a 20:00
  • Entrada libre, con registro previo vía Eventbrite
  • Más info: @fundaciontexo

Leé también: Primera vez en Paraguay: Misty Soul Choir y su explosiva propuesta de soul y funk

Déjanos tus comentarios en Voiz