Ayer jueves se realizó la inauguración de la exposición de artes visuales “L’Amitié”, cuya séptima edición reúne obras de 38 artistas nacionales, en el ApartHotel Maison Suisse, ubicado en Malutín 482 entre Bertoni y Del Maestro, en el barrio Villa Morra de Asunción. El nombre de la muestra rinde tributo al Día Mundial de la Amistad, que se conmemora cada 30 de julio.
Distintas técnicas, pintura, escultura, fotografía ofrecen los expositores: Aída Espínola, Beatriz Holden, Bernardita Bravo, Cristian Spaciuk, Charito Povigna, Dante Manfredi, Ethel Da Rosa, Gigi Laterza, Gloria Crespo, Griscelda Morel, Guillermo Riquelme, José Quevedo, Juan José Silva, Letizia Resquín, Liliam Céspedes, Lourdes Zaragoza, Magalí Cabrera.
Lea más: Herencia: guaranias como nunca las escuchaste
También exponen: María Villalba Torres, Mario Style, Marthú Rodríguez Alcalá, Martín Spinzi, Merlina Mendoza, Mónica Airaldi, Natalia Alfonzo, Olga Basaldúa, Osvaldo Albert, Patricia Frutos, Paola Bravo, Rosanna López Vera, Sandra Fiorio, Sharat Ozuna, Silvia Torres, Teresa Bello, Tomás Salinas, Verónica Fernández, Virginia Rojas Holden, William Riquelme, Ximena Scura.
Esta muestra estará abierta hasta el día martes 5 de agosto, con acceso libre y gratuito en el horario habitual del ApartHotel Maison Suisse. Además, esta exposición es parte de la celebración del aniversario número 18 del hotel y de la Fiesta Nacional Suiza. Colaboran con Claude Hurard en la organización de este evento: Rosanna López Vera, Virginia Rojas Holden y Lourdes Zaragoza.
Dejanos tu comentario
CPAC-Paraguay refleja la identidad conservadora del país, afirma Leite
Este martes se llevó a cabo en Asunción, la primera edición de la Conferencia de Acción Política Conservadora – CPAC Paraguay, y puso como relieve el interés de nuestro país en integrarse a una red global de pensamiento conservador. Así lo expresó el senador y embajador de Paraguay en Estados Unidos, Gustavo Leite, quien destacó que la llegada de este foro marca un hito político y cultural.
“El paraguayo no es progresista. La inmensa mayoría es conservadora y este evento refleja lo que somos”, afirmó Leite a La Nación/Nación Media y sostuvo que la realización del CPAC en Asunción permite al país proyectarse como parte de una corriente internacional que no solo circula en Washington, sino que también tiene sedes en países como Hungría, Argentina, Australia y Brasil.
El diplomático sostuvo que este encuentro no debe entenderse como un simple evento coyuntural, sino como una plataforma de intercambio de ideas entre referentes nacionales e internacionales. “El CPAC comparte las ideas conservadoras de Paraguay con el mundo y al mismo tiempo, trae al país las visiones de líderes de afuera. Eso fortalece una red que nos incluye por primera vez”, indicó.
Leé también: Milei homenajea a Kirk en Paraguay y rechaza “cualquier opción moderada”
Para Leite, la dimensión política del foro es innegable, ya que responde a una visión filosófica y cultural que marca las agendas electorales y la gestión del poder. “La política pasa por la filosofía. Cuando uno se compromete con el electorado, lo hace con una línea. En Paraguay esa línea es conservadora”, subrayó.
Diplomacia
El senador también remarcó que su rol como embajador apunta a colocar a Paraguay en el mapa de las decisiones internacionales. Enfatizó la necesidad de que la voz del país se escuche en Washington, donde se encuentran los principales centros de poder de Estados Unidos, como la Casa Blanca, el Capitolio y organismos clave del Gobierno.
La realización del CPAC-Paraguay, en ese sentido, representa un paso hacia la proyección internacional del país con una identidad definida. “Queremos que nos conozcan por quiénes somos y que la relación sea bilateral. Este foro nos permite dar ese mensaje con claridad”, finalizó.
Dejanos tu comentario
El actor Robert Redford murió a los 89 años
Robert Redford, ícono del cine estadounidense de las últimas seis décadas, murió el martes por la mañana en Utah a la edad de 89 años, según el diario New York Times. Redford murió mientras dormía y no se informó de una causa específica de su deceso, según un comunicado de Cindi Berger, jefe ejecutiva de la firma de publicidad Rogers & Cowan PMK, citada por el diario.
Con su insolente belleza, Robert Redford encarnaba una cierta cara de Estados Unidos: ecologista, comprometido, independiente y próspero. El galán de pelo despeinado y pecoso hizo su gran debut junto a Paul Newman como el delincuente simpático en el Western hippie “Butch Cassidy y el niño” (1969).
Además, actuó en otros grandes clásicos como “El golpe” (1973) y “Todos los hombres del presidente” (1976). Después de 20 años como actor, pasó detrás de la cámara, convirtiéndose en director ganador del Óscar y cofundador del festival emblemático Sundance para aspirantes a cineastas independientes.
Activista ambiental comprometido, Redford también luchó para preservar el paisaje natural y los recursos de Utah, donde vivía. Nacido como Charles Robert Redford Jr. el 18 de agosto de 1936 en Santa Monica, California, era hijo de un contador.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Revelan la portada del 41.º álbum de Astérix
Aparentemente felices de vivir una nueva aventura en Portugal, Astérix, Obélix y su perro Idéfix suben por una calle empinada de Lisboa en la portada del 41.º álbum del galo más famoso, que será publicado el 23 de octubre. Revelada al público este lunes, la tapa de “Astérix en Lusitania” busca ser “luminosa y colorida, al igual que Portugal”, dijo a AFP Céleste Surugue, directora general de las Ediciones Albert René, encargada de la publicación de la historieta.
En ella, se ve al héroe galo caminando junto a su compañero Obélix, quien lleva a Idéfix en brazos, en una calle adoquinada de la capital portuguesa. También muestra a cuatro habitantes, entre ellos un hombre que los vigila detrás de una columna, y a una galera y otras embarcaciones en el horizonte, que recuerdan la importancia del puerto de Lisboa en la época romana.
Lea más: La macabra Isla de las Muñecas inspira videoclip de Lady Gaga
Con los autores -el dibujante Didier Conrad y el guionista Fabcaro- “nos inspiramos en el álbum Astérix en Córcega, en el que el dúo Astérix/Obélix se acerca al lector en medio de un decorado corso muy identificable”, explicó Surugue. Además, buscamos “mostrar el placer de los galos por finalmente encontrarse en Portugal”, uno de los destinos vacacionales preferidos de los franceses, dado que “hace varias décadas que nos piden un álbum en este país”, precisó.
Esta nueva saga, de la que se editarán cinco millones de ejemplares, saldrá a la luz el 23 de octubre en 19 idiomas y en unos 25 países. En Portugal, un país donde “Astérix es muy popular”, la tirada será el doble de la de los álbumes anteriores y se prevé la organización de eventos para el lanzamiento, según Surugue. El editor de Astérix, que pertenece al grupo Hachette Livre, fue adquirido a finales de 2023 por el magnate conservador francés Vincent Bolloré.
Fuente: AFP.
Lea también: La guarania en su centenario: hacia un debate libre y una crítica objetiva
Dejanos tu comentario
Momentos clave de los Emmy
Las estrellas de la televisión se reunieron en Los Ángeles la noche del domingo para la 77ª edición de los Emmy, la principal gala de premios de la industria. Esto son algunos de los momentos más notables que se vivieron en el Teatro Peacock en Los Ángeles:
Cuenta atrás
El anfitrión, Nate Bargatze, encontró una forma de controlar los interminables “gracias a” en los discursos de los ganadores: al comienzo de la noche anunció que donaría 100.000 dólares al Boys and Girls Club of America, pero que descontaría 1.000 dólares por cada segundo adicional a los 45 asignados para cada intervención.
“Sé que es difícil. Es duro”, dijo el presentador. “Es un juego que inventé, y estas son las reglas”. Sin embargo, aclaró que volvería a añadir 1.000 por cada segundo ahorrado en los discursos de los ganadores. Con un contador en pantalla, la cifra disminuía implacablemente cuando actores y directores daban las gracias a colegas, familiares o agentes.
Aunque algunos ganadores respetaron su tiempo, al final de la noche la donación prácticamente se había esfumado. Afortunadamente para la organización sin fines de lucro, que organiza programas extracurriculares para jóvenes, Bargatze dijo que él y la cadena CBS donarían un total de 350.000 dólares.
Lea más: La macabra Isla de las Muñecas inspira videoclip de Lady Gaga
Rey Colbert
El humorista Stephen Colbert fue uno de los héroes de la noche y cuando entró en el escenario recibió una larga ovación de pie. CBS anunció en julio que cancelaría su programa “The Late Show with Stephen Colbert”, días después de que el comediante criticara el acuerdo de 16 millones de dólares al que llegó Paramount (empresa matriz de CBS), con el presidente Donald Trump para poner fin un proceso judicial en su contra. “Un enorme soborno”, según Colbert.
Trump celebró la cancelación, pero la industria del entretenimiento se solidarizó con Colbert, y presentadores de otros programas nocturnos apoyaron su nominación a mejor programa de entrevistas, un premio que ganó. “A veces solo sabes cuánto amas algo realmente cuando sientes que podrías estar perdiéndolo”, dijo Colbert. “En septiembre de 2025, amigos míos, nunca he amado más desesperadamente a mi país. Dios bendiga Estados Unidos”.
Cinco mujeres y un hombre
Cuando la actriz de “Los Juegos del Hambre”, Elizabeth Banks, anunció con orgullo que había más mujeres que hombres nominados al premio a la mejor dirección de una miniserie todo el mundo aplaudió. “¿Cuándo fue la última vez que una categoría de dirección tuvo cinco mujeres y un hombre?”, preguntó. “No me molesté en investigar eso, pero creo que todos estamos de acuerdo en que nunca,” dijo. Luego abrió el sobre y anunció que el único hombre nominado, Philip Barantini, había ganado por la serie “Adolescencia”.
Lea también: La guarania en su centenario: hacia un debate libre y una crítica objetiva
ICE y Gaza
En un momento de fuertes tensiones en Estados Unidos y pocos días después de que el activista de derecha Charlie Kirk fuera asesinado a tiros, la política se infiltró en el glamur de la noche. Hannah Einbinder, mejor actriz de reparto por “Hacks”, utilizó su discurso para ofrecer una breve pero rotunda declaración sobre los Philadelphia Eagles (un equipo de fútbol americano), las redadas del ICE (la agencia de control migratorio) y la guerra en Gaza.
“Vamos Birds, a la mierda el ICE y Palestina libre”, dijo. El actor español Javier Bardem llevaba una kufiya en apoyo a los palestinos. En la alfombra roja, dijo a AFP que estaba boicoteando a los que cree que apoyan a Israel en su guerra en Gaza. “Apuntamos a las compañías de cine y las instituciones cinematográficas que son cómplices y están relacionadas con el lavado de imagen o la justificación del genocidio en Gaza y de Israel, y su régimen de apartheid”, dijo.
Fuente: AFP.