La Ratonera Teatral presenta la obra “Don Gato y su pandilla” en la sala “Federico García Lorca” de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129 y Paraguayo Independiente, Asunción), a partir del sábado 19 de julio, con siguientes funciones los días 20, 26 y 27 de julio, a las 17:00 horas. Las entradas tienen un costo de 50.000 guaraníes.
Es una obra infantil que ronronea con humor, valores y mucho ritmo, un clásico que se reinventa. La entrañable serie “Don Gato y su pandilla” salta del callejón a los escenarios con una propuesta teatral moderna, divertida y profundamente conmovedora. Esta versión para toda la familia, recupera el espíritu travieso y entrañable del icónico Don Gato y lo actualiza con enseñanzas valiosas, coreografías contagiosas y un mensaje que deja huellas.
Una pandilla con corazón solidario cuando Don Gato descubre que muchos animales callejeros del vecindario necesitan un hogar, su ingenio se pone en marcha. Junto a Benito Bodoque, Panza, Cucho, Demóstenes, Mimi y nuevos amigos felinos, organiza una gran campaña de adopción y padrinazgo para transformar su comunidad en un refugio de amor y cuidado responsable.
Lea más: Ovecha rague, el legado de “la ciudad que te abriga”
Educación más diversión: una mezcla mágica, durante esta colorida misión, el público infantil (¡y los adultos también!) aprenderá sobre el respeto a los animales, la importancia de la adopción responsable y el valor de la colaboración. Todo esto envuelto en números musicales, risas espontáneas y momentos que invitan a reflexionar sin perder el ritmo.
Ideal para toda la familia que suma lo mejor de dos mundos: la nostalgia para quienes crecieron con la serie y una narrativa actual para nuevas generaciones. ¡Un espectáculo imperdible que invita a bailar, reír y abrazar con fuerza los valores que realmente importan!
Actúan: Mario Santander, Vivi Meza, Mirtha Villalba, Graciela Pycasu, Marta López, Sara Álvarez, Miri González, Mabel Ferreira, Paz Ocampo, Estefi Molinas, Sergio Morínigo, Manu Avalos, Andrés Benítez, Valentina S. Molinas y Bruno Laffitte. La coreografía está a cargo de Bruma, la fotografía y diseño gráfico de Joaquín Cuquejo, la asistencia de dirección de Naty Pintos, la dramaturgia y dirección general de Mario Santander.
Lea también: Múltiples celebraciones por los 40 años del Live Aid