“Aurora del Paraguay Nº 1. La historia jamás contada de la primera Logia Masónica del Paraguay” se titula el nuevo libro de historia, escrito por Fabián Chamorro y Saúl Zaputovich. El material de 240 páginas se encuentra disponibles desde el pasado 1 de junio en las principales librerías del país.
Esta obra trata de la primera logia masónica instalada en el Paraguay. Aurora del Paraguay nació gracias a la masonería uruguaya, que la apadrinó. La logia tuvo en sus inicios a prominentes personalidades de la política paraguaya, como Bernardino Caballero y José Segundo Decoud. A través de la historia de Aurora se puede seguir el hilo de la historia de la Gran Logia Simbólica del Paraguay, hoy matriz de la masonería nacional.
Lea más: Anuncian muestra y premiación del concurso Elden Tefft
Colaboraron con esta edición: José Ismael Candia, Euclides Acevedo, Ignacio Mendoza Unzain, Fabián Calderini, Luis Brítez, Osvaldo Lombardo y Carlos Crichigno; y los responsables de los archivos de la Gran Logia de la Masonería del Uruguay, de la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones y el Museo Hrisuk de Encarnación.
Este material de lectura se suma a otras publicaciones que ofrecen un rescate histórico sobre la trayectoria de esta organización en territorio nacional, como han sido “Bernardino Caballero. El Gran Iniciado”, publicado en el año 2022 por Saúl Zaputovich y Fabián Chamorro; “Masonería Paraguaya”, publicado por la misma duple en el 2023; así como “Conflicto entre la Masonería Paraguaya y la Iglesia Católica”, que Chamorro lanzó en el 2024.
Lea también: Annecy 2025: Crunchyroll lleva el animé al mundo
Dejanos tu comentario
Exposición “L’Amitié” reúne obras de 38 artistas
Ayer jueves se realizó la inauguración de la exposición de artes visuales “L’Amitié”, cuya séptima edición reúne obras de 38 artistas nacionales, en el ApartHotel Maison Suisse, ubicado en Malutín 482 entre Bertoni y Del Maestro, en el barrio Villa Morra de Asunción. El nombre de la muestra rinde tributo al Día Mundial de la Amistad, que se conmemora cada 30 de julio.
Distintas técnicas, pintura, escultura, fotografía ofrecen los expositores: Aída Espínola, Beatriz Holden, Bernardita Bravo, Cristian Spaciuk, Charito Povigna, Dante Manfredi, Ethel Da Rosa, Gigi Laterza, Gloria Crespo, Griscelda Morel, Guillermo Riquelme, José Quevedo, Juan José Silva, Letizia Resquín, Liliam Céspedes, Lourdes Zaragoza, Magalí Cabrera.
Lea más: Herencia: guaranias como nunca las escuchaste
También exponen: María Villalba Torres, Mario Style, Marthú Rodríguez Alcalá, Martín Spinzi, Merlina Mendoza, Mónica Airaldi, Natalia Alfonzo, Olga Basaldúa, Osvaldo Albert, Patricia Frutos, Paola Bravo, Rosanna López Vera, Sandra Fiorio, Sharat Ozuna, Silvia Torres, Teresa Bello, Tomás Salinas, Verónica Fernández, Virginia Rojas Holden, William Riquelme, Ximena Scura.
Esta muestra estará abierta hasta el día martes 5 de agosto, con acceso libre y gratuito en el horario habitual del ApartHotel Maison Suisse. Además, esta exposición es parte de la celebración del aniversario número 18 del hotel y de la Fiesta Nacional Suiza. Colaboran con Claude Hurard en la organización de este evento: Rosanna López Vera, Virginia Rojas Holden y Lourdes Zaragoza.
Dejanos tu comentario
Creador de “Peaky Blinders” escribirá nueva aventura de James Bond
Steven Knight, creador de la serie “Peaky Blinders”, escribirá la nueva y muy esperada película de James Bond, anunció el estudio Amazon MGM ayer jueves. Knight trabajará con el ya anunciado director Denis Villeneuve (“Duna”) para traer al más famoso espía británico de la ficción de vuelta a la gran pantalla tras una larga ausencia.
Amazon MGM adquirió el control creativo de la las películas del agente 007 en febrero y avanza rápidamente para colocar en producción la franquicia, una de las más lucrativas de Hollywood. La última película de James Bond fue “Sin tiempo para morir”, lanzada en 2021.
Knight es conocido por ser la mente detrás de la serie “Peaky Blinders”, sobre una pandilla británica ambientada en la era industrial a comienzos del siglo XX, que se convirtió un éxito global. Con seis temporadas y una película de Netflix en camino, “Peaky Blinders” le dio un nuevo aire a la carrera de su protagonista Cillian Murphy, así como a su estelar elenco con figuras como Tom Hardy, Anya Taylor-Joy y Kingsley Ben-Adir.
Lea más: Qué son los muñecos Labubu y por qué son furor
Knight también contribuyó a la creación del programa de concursos “¿Quién quiere ser millonario?”, y ha escrito cuatro novelas. Otros títulos del escritor oriundo de Birmingham, quien también ha trabajado como productor y director, incluyen “Taboo,” “See”, “This Town” y “La luz que no puedes ver”.
Las películas de Bond, basadas en las novelas de Ian Fleming, acumularon más de 7.000 millones de dólares en la taquilla global desde su debut en 1962. No se conoce una fecha de lanzamiento ni el título de la 26ª entrega de la franquicia.
A pesar de la especulación frenética entre los fans, no ha habido ningún anuncio en torno al actor que reemplazará a Daniel Craig en el papel protagónico. Entre los nombres que suenan están Aaron Taylor-Johnson, Tom Holland, Harris Dickinson, Jacob Elordi, y Ben-Adir, pero Amazon MGM se niega a revelar el secreto mejor guardado de la franquicia.
Fuente: AFP.
Lea también: Netflix confirma que usó IA en la serie “El Eternauta”
Dejanos tu comentario
Justin Timberlake tiene la enfermedad de Lyme
El príncipe del pop, Justin Timberlake, reveló ayer jueves que fue diagnosticado con la enfermedad de Lyme, en una publicación en la que también conmemoró con sus fans el fin de su gira mundial. “Entre otras cosas, he batallado con algunos asuntos de salud, y fui diagnosticado con la enfermedad de Lyme”, escribió el artista estadounidense de 44 años en su cuenta de Instagram.
“No lo digo para que sientan pena por mí, sino para dar una idea sobre lo que he pasado tras bambalinas”, agregó el exvocalista de NSYNC en el post junto a varias fotos de la gira. Timberlake ha recibido algunas críticas por sus más recientes presentaciones en la recta final de la gira “Forget Tomorrow”. Su apariencia también fue motivo de conversación en las redes sociales, donde sus seguidores opinaron que lucía cansado.
El cantante dijo este jueves que estaba renuente a hacer público el diagnóstico por considerar que era mejor mantener su privacidad. “Pero estoy tratando de ser más transparente sobre mis dificultades, para que no sean mal interpretadas”. La enfermedad de Lyme es contraída por lo general debido a la picadura de una garrapata portadora de la bacteria Borrelia, explica la oenegé médica Mayo Clinic.
Lea más: Qué son los muñecos Labubu y por qué son furor
Fiebre, dolor de cabeza, fatiga y rigidez articular son algunos de los síntomas iniciales de la enfermedad que puede afectar también el sistema nervioso y el corazón de no ser tratada a tiempo. “Vivir con esto puede ser implacablemente debilitante, tanto mental como físicamente”, escribió Timberlake. “Cuando recibí el diagnóstico estaba en shock. Pero por lo menos pude entender porque podía estar en escena y sentir un dolor masivo en los nervios, o mucha fatiga, o malestar”, comentó.
Otros artistas como Shania Twain, Avril Lavigne y Justin Bieber también revelaron en el pasado sufrir la enfermedad que ataca a decenas de miles de estadounidenses cada año. Timberlake, casado con la actriz Jessica Biel y padre de dos hijos, enfrentó varios tropiezos durante su gira mundial que arrancó en abril de 2024, entre ellos haber sido detenido por manejar embriagado en Nueva York el año pasado.
Fuente: AFP.
Lea también: Netflix confirma que usó IA en la serie “El Eternauta”
Dejanos tu comentario
Birmingham dio el último a Ozzy Osbourne miles de fans
Miles de aficionados presenciaron ayer miércoles el cortejo fúnebre de Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal, en su ciudad natal de Birmingham, Inglaterra, antes de un sepelio en la intimidad. Al frente, un coche fúnebre negro transportaba el ataúd del líder de Black Sabbath, fallecido a los 76 años, cubierto de flores rosas que formaban el nombre “Ozzy”.
La procesión se detuvo frente al “Black Sabbath Bridge”, donde la familia del cantante, incluida su esposa Sharon, depositó flores. Llorando y con la cabeza gacha, Sharon iba acompañada de sus tres hijos, Aimee, Jack y Kelly, y saludó a la multitud que coreaba el nombre del cantante.
El puente “Black Sabbath Bridge”, sobre el que hay un banco con los rostros de los cuatro miembros de la banda, está cubierto desde el anuncio del fallecimiento de la estrella con una montaña de ramos de flores, globos y mensajes dejados por numerosos admiradores. A unos pasos del memorial improvisado, protegido por vallas, Lana Vivienne, de 26 años, hacía fila para dejar una rosa y, así, “rendir homenaje a la leyenda”.
“Vengo a decirle adiós una última vez”, dijo a la AFP la joven, oriunda de la región. “Ozzy era un tipo de la clase obrera de Birmingham, era auténtico y nunca cambió, ni siquiera al hacerse famoso”, comentó, destacando que el cantante “nunca perdió su acento”.
Lea más: Grupos generados por IA amenazan a la industria musical
“Conmovedor”
En las inmediaciones, en los pubs donde se concentraron los admiradores del artista se escuchaba la música de Black Sabbath a pleno volumen. Muchos de los fans vestían de negro y llevaban camisetas o chaquetas con la imagen del “Príncipe de las Tinieblas”. El cortejo recorrió Broad Street, donde las aceras están decoradas con estrellas que llevan los nombres de figuras destacadas de la ciudad —entre ellas Ozzy Osbourne—, al estilo del Paseo de la Fama de Hollywood.
“Era importante estar aquí porque hizo mucho por la ciudad”, dijo Reece Sargeant, de 16 años. Mhairi Larner, de 31 años, viajó desde la ciudad de Nottingham. “Es conmovedor formar parte de la comunidad metalera, que es simplemente fantástica”, comentó la auxiliar sanitaria, que afirmó ser fan del cantante desde que tiene memoria.
Para quienes no pudieron asistir, el evento fue transmitido en directo por internet. Ozzy Osbourne padecía la enfermedad de Parkinson desde 2009. Muy debilitado, ofreció su último concierto el 5 de julio en Birmingham, junto a sus compañeros de Black Sabbath, ante decenas de miles de aficionados de todo el mundo.
“Ozzy fue más que una leyenda de la música, fue un hijo de Birmingham. Para la ciudad era importante rendirle un homenaje digno”, declaró el martes su alcalde, Zafar Iqbal. Tras este último homenaje, la estrella debía ser enterrada en la intimidad, en presencia de artistas como Elton John o James Hetfield, del grupo Metallica, según el tabloide The Sun.
Lea también: Herencia: guaranias como nunca las escuchaste
Black Sabbath, fundada en 1968, tuvo un enorme éxito comercial en las décadas de 1970 y 1980 y llegaron a vender más de 75 millones de álbumes en todo el mundo. El grupo ingresó en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2006 y Osbourne fue incluido por segunda vez el año pasado como solista.
Osbourne fue reconocido por su talento musical, pero también forjó su fama con su comportamiento extravagante, muchas veces atizado por el consumo excesivo de drogas y alcohol. En 1989, fue arrestado por intentar estrangular a su esposa Sharon mientras estaba totalmente ebrio, un incidente que el músico recordó en una entrevista en 2007.
Una de sus actuaciones más recordadas se remonta a 1982, cuando durante un concierto en Des Moines, en Estados Unidos, le arrancó la cabeza de un mordisco a un murciélago en el escenario. Osbourne relató que pensó que un seguidor le había lanzado un murciélago de goma al escenario, y que no se dio cuenta de que era un animal de verdad hasta que le dio un mordisco.
Fuente: AFP.